...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La industria de las berries ha desplazado en las exportaciones al tequila. En 2016 se enviaron al extranjero productos por mil 800 millones de dólares, 300 millones más que la bebida nacional, informó Javier Guízar, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Dijo que esta industria se ha convertido en una de las más importantes para Jalisco y el país en general.
“Durante muchos años el tequila fue el producto agropecuario por excelencia que más vendíamos en el exterior, hoy ha sido desbancado por las berries”.
Indicó que las berries se producen sobre todo en la zona del Bajío y Jalisco ocupa el segundo lugar en producción después del estado de Michoacán.
“Jalisco siembra 6 mil 416 hectáreas de berries, somos el número uno en arándano con mil 500 hectáreas, en el caso de la zarzamora el líder es Michoacán porque ellos tienen 12 mil 390 hectáreas de este producto. Colima tiene casi mil hectáreas, Baja California 2 mil 100 y Guanajuato prácticamente su producción es de fresa con mil 64 hectáreas”.
Javier Guízar, manifestó que de acuerdo a información de la NASA, el micro clima de esta zona es el más propicio para la generación de productos agrícolas a través de invernaderos.
“Cada año crecemos entre un 10 y 15 por ciento la superficie de berries en Jalisco, tan sólo en la zona Valles hay un poco más de mil hectáreas que en este momento se están quitando de caña de azúcar y se generan plantaciones de arándano y podríamos decir de otras regiones como Jocotepec que quitaron el maíz para plantar zarzamora, o la parte de Sayula o Ciudad Guzmán. El pequeño productor está cambiando los cultivos tradicionales porque una hectárea de maíz produce pocos recursos económicos y una de berries produce 600 veces más”.
El delegado de la Sagarpa manifestó que los pequeños productores son los más aptos estas plantaciones porque están al pendiente de los frutos, de tal forma que la asociación que han hecho con grandes empresas trasnacionales los ha beneficiado.
Las berries no sólo se comercializan de forma natural, diversas empresas les han agregado valor para ofertarlas en el mercado de forma diferente.
A la fecha se realizan vinos, mermeladas, dulces, chocolates, galletas
Con la finalidad de incrementar el consumo de las berries en el mercado local, el próximo 18 y 19 de noviembre se realizará el Primer Berry Fest, en San Pedro Tlaquepaque. Seder y Sagarpa financian el evento que busca reunir a chefs, productores, al sector turístico y a miembros de la Cámara de la Industria Alimenticia.
Participarán un total de 50 productores, 20 de producto fresco y 30 con productos con valor agregado. Estefanía Hernández, coordinadora del festival, manifestó que se busca que involucrar a toda la familia de tal forma que el programa se diseñó con actividades culturales.
En este marco habrá tres concursos de cocina dulce, salada y en coctelería, todos basados en las berries, los primeros lugares obtendrán 30 mil pesos.
Por otra parte señaló que tendrán diversas actividades.
“Habrá algunos artistas que se presentarán así como talleres que lidera la Secretaría de Innovación y lo que buscamos es la profesionalización de los productores, que tengan las herramientas necesarias para seguirse desarrollando y crecer”.
Mencionó que el sábado 18 y domingo 19 de noviembre habrá talleres de huertos urbanos para niños a las 4 y 6 de la tarde, el sábado al medio día el concurso platillo Berry Fest en el que el tema es Estilos de Vida Saludables.
El director de turismo en Tlaquepaque Vicente García Magaña, dijo que un total de 26 restaurantes del municipio se sumarán al Festival de las Berries diseñando diversos platillos y recetas como mole con arándanos y tortas ahogadas con salsa y mermelada. Con esto también se reactiva la economía del municipio. Se pretenden que el evento se replique en varias partes del país.
“El pequeño productor está cambiando los cultivos tradicionales porque una hectárea de maíz produce pocos recursos económicos y una de berries 600 veces más Javier Guízar, delegado de la Sagarpa
FV/I