Puerto Vallarta fortalece su oferta turística con nuevas inversiones hoteleras...
James y Maxwell Jensen, padre e hijo, fueron acusados por ayudar a una organización terrorista...
El INE en Jalisco llevó a cabo un simulacro de recepción de paquetes electorales y cómputos distritales en los 20 consejos distritales del estado...
El Gobierno del Estado de Jalisco anunció una mejora del 6% sobre el sueldo base mensual para los policías...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social X, antes Twitter, ha recuperado la normalidad este sábado...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El secretario confirmó la muerte de Jorge Humberto Figueroa, colaborador cercano de los hijos de 'El Chapo'...
Claudia Sheinbaum dice que esa decisión no fue de mutuo acuerdo...
En un comunicado, el Tesoro destacó la violencia del cártel y reafirmó el compromiso de la administración Trump para desmantelar organizaciones te...
Leones Negros, campeones del Clausura 2024 en la Liga Expansión MX ...
Una noche cargada de emoción, fútbol y homenaje se vivió en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid selló una victoria por 2-0 frente a la Rea...
Los Tigres del Norte, reyes de la música norteña mexicana, han logrado hacer de Nueva York uno de sus escenarios más importantes y en donde este s�...
Julión Álvarez pospone concierto en Texas porque cancelaron su visa para entrar a Estados Unidos...
El nuevo tema es la antesala para su próximo álbum...
Heart Lamp se vuelve en la primera selección de relatos en conseguir este premio....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
Fallas
Haciendo el oso
La ampliación de avenida Ángel Leaño de dos a tres carriles vehiculares más una ciclovía finalmente fue inaugurada ayer tras siete meses de trabajos, y aunque una de las condicionantes para mitigar el impacto de la obra vehicular era la construcción de pasos fauna, se habilitaron… pero sin accesibilidad para los animales silvestres.
De acuerdo con diversas investigaciones académicas en México, los pasos de fauna son obras que ayudan a reducir el riesgo de atropellamiento de especies silvestres cuando sus ecosistemas son fragmentados con avenidas o carreteras, pero construirlos no garantiza que tendrán éxito si no se acompañan de obras complementarias como enmallados que los conduzcan hacia éstos y su forma de acceder sea a nivel de la superficie.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Zapopan presumió ayer la instalación de siete pasos subterráneos a lo largo de Ángel Leaño para que especies crucen desde El Nixticuil hacia las cañadas que están del otro lado con severas deficiencias: tres tienen una abertura que no rebasa los 15 centímetros de ancho, otros tres son fosas de un metro de profundidad en un ángulo de casi 90 grados que dificultaría el tránsito a animales pequeños y, finalmente, uno no existe, es decir, está señalizado, pero no hay túnel.
“No nos podemos meter al Área Natural Protegida del Nixticuil, es prácticamente imposible hacerlo y nosotros somos los primeros que debemos de respetar este entorno, por ello no conectamos los pasos de fauna hasta el bosque porque esto sería hacer obra pública en un entorno que está protegido”, justificó Lemus Navarro ante el cuestionamiento de la disfunción de la infraestructura.
“Todos tienen las condiciones para que los animales puedan transitar en la zona, un conejo puede en un ángulo de 90 grados caminar, ¿no?, ahorita se los explica el ingeniero Zamora pero la conectividad al Área Natural Protegida no podemos entrar”, agregó.
Por su parte, al cuestionarle al director de Obras Públicas, David Zamora Bueno, la inviabilidad del diseño para el uso de los animales, sugirió que las especies deben adaptarse.
“Nadie (nos asesoró), nosotros hicimos varios pasos de fauna en Tlajomulco sobre el Macrolibramiento, la naturaleza tiene que hacer su parte, al no dejarnos entrar era imposible hacerlo, lo puedes verificar, está flojo el terreno para que inmediatamente con las primeras lluvias empiece a agarrar la pendiente natural que le va a dar la topografía del sitio, haremos las gestiones para ver si nos dejan hacer (las adecuaciones)”, comentó el ingeniero.
Es de señalar que debido a que los pasos de fauna, si bien se usan en Europa desde mediados del siglo pasado, son incipientes en el país, todavía no hay una legislación que obligue a las nuevas obras construirlos ni señala cómo deben diseñarse, aunque hay gran cantidad de estudios internacionales y nacionales en este respecto que sugieren diferentes medidas para evitar accidentalidad de animales.
De acuerdo con el decreto de protección del Nixticuil, la fauna presente en el bosque va desde variedad de reptiles hasta mamíferos como zorra gris, tlacuaches, conejos, ratones, o aves como gavilanes, tecolotes, lechuzas, y otros, que circulan por las zonas habitacionales y las cañadas remanentes entre las áreas urbanizadas.
La obra general consistió en ampliación a tres carriles de empedrado con huella de concreto estampado, ciclovía en ambos sentidos y banquetas, tuvo una inversión de 40 millones de pesos, de los cuales la mitad fueron aportados por la constructora GIG, que construye un desarrollo de 20 mil viviendas en ese distrito urbano.
“No conectamos los pasos de fauna hasta el bosque porque esto sería hacer obra pública en un entorno que está protegido” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
GE