...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
SAO PAULO. El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a recibir una base militar de Estados Unidos para contrarrestar la influencia de Rusia en la región.
El ex capitán del ejército Jair Bolsonaro hizo el comentario en una entrevista televisada la noche del jueves.
El político de extrema derecha, quien asumió el cargo el 1 de enero, es admirador del presidente estadounidense Donald Trump.
En la entrevista con la televisora SBT, Bolsonaro dijo que le preocupa la cercanía de Rusia con el presidente izquierdista de Venezuela, Nicolás Maduro.
Rusia y Venezuela llevaron a cabo una misión de entrenamiento conjunta en el país sudamericano en diciembre. La iniciativa fue criticada por el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo.
Maduro, quien comenzará otro periodo presidencial el 10 de enero tras una muy criticada elección, acusa a Trump de conspirar para destituirlo.
Con frecuencia, Bolsonaro ha criticado a Maduro llamándolo “dictador”.
EH