El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El módulo de aterrizaje Mars InSight, de la NASA, midió y registró por primera vez un posible marsquake o temblor en Marte.
La débil señal sísmica, registrada en audio ocurrió el 6 de abril, es el primer temblor inscrito que parece provenir del interior del Planeta Rojo. No obstante, aún está siendo revisado para determinar la causa exacta.
“Hemos estado recopilando ruido de fondo hasta ahora, pero este primer evento inicia oficialmente un nuevo campo: sismología marciana”, dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt.
La NASA indicó que el nuevo evento sísmico fue demasiado pequeño para arrojar información solida sobre el interior marciano, el cual descartó que haya sido originado por una fuerza externa sobre la superficie como el viento.
El módulo de aterrizaje también detectó otras tres señales sísmicas ocurridas el 14 de marzo, 10 y 11 de abril, que eran más pequeñas que la registrada el 6 de abril, cuyo origen resulta más ambiguo, destacó la agencia espacial estadounidense.
Estudiar el interior profundo de Marte ayudará a los científicos a entender la formación de otros mundos rocosos, incluidos la Tierra y la Luna.
Estos datos también servirán para el desarrollo de las futuras misiones tripuladas al satélite natural de la Tierra, programada para 2024, así como un eventual arribo de los humanos al ‘Planeta Rojo’.
JJ/I