INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Regreso de sarampión a Jalisco por falla en vacunación: doctor 

Foto: Especial

El doctor Luis Gustavo Orozco Alatorre, ex jefe de la División de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, recordó la epidemia de sarampión de 1989 como una de las crisis sanitarias más graves vividas en México. 

En ese entonces, explicó el doctor, el 10 por ciento de los pacientes hospitalizados por sarampión en el Hospital Civil fallecieron, principalmente a causa de neumonía e infecciones del sistema nervioso, una complicación derivada de la enfermedad.

Señaló que dicha tragedia fue resultado directo de una falla en la vacunación generalizada, situación que se repite en este 2025.

“Nuevamente esto se dio a través del tiempo una falla en la vacunación general y lo que estamos viendo ahorita son las consecuencias de una falla en la vacunación general. Ahorita nuestras autoridades se nota que están reforzando la vacunación pero el daño está hecho tener sarampión después de esa gran epidemia que tuvimos en el 89. La solución es la vacunación, no hay más”, agregó

Mencionó que la falla en la vacunación pudo deberse a factores como: la falta de insumos qué se presentó en los últimos años y la negación a la vacuna que promueven grupos a través de redes sociales, el llamado “movimiento antivacunas”.

"Este año para mí fue catastrófico porque tuvimos nuevamente sarampión en México y tuvimos nuevamente tosferina, dos enfermedades que teníamos años en México que no se presentaban”, agregó.

A pesar de que hoy en día las autoridades están reforzando las campañas de vacunación, advierten que el riesgo de un nuevo brote persiste si no se garantiza una cobertura amplia y efectiva.

Además, el doctor Carlos Meza López, Jefe de la División de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca informó que ya se ha hecho una petición formal al Gobierno Federal para incluir en el esquema nacional de vacunación nuevas vacunas, entre ellas la del virus sincicial respiratorio (VSR), una de las principales causas de infecciones respiratorias graves en bebés y niños pequeños.

fr