El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Tlaquepaque detuvieron a tres sujetos que presuntamente asaltaron con arma de fuego a un repartidor....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Desde la cancelación del programa federal de jornada ampliada en el ciclo escolar 2020-2021, Mexicanos Primero Jalisco ha insistido en la necesidad de mantener este tipo de estrategias por los beneficios comprobados que generan en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes. Así lo señaló Itzia Gollás Núñez, directora de la organización, quien celebró que el Gobierno de Jalisco retome la iniciativa con el reciente arranque del programa estatal.
Gollás explicó que, durante los años en que funcionó, el programa demostró mejoras significativas: “Casi 10% de los estudiantes que estaban en el nivel más bajo de matemáticas mejoraron, y en lenguaje y comunicación la reducción fue de casi 5%”, indicó. Además, destacó que ofrecer alimentación escolar en comunidades vulnerables no solo impacta en la salud física, sino que mejora la asistencia y disminuye el abandono escolar, al tiempo que brinda entornos seguros para los niños, especialmente en familias donde ambos padres trabajan.
La directora subrayó que, independientemente del nombre del programa, su continuidad debería ser un asunto de interés social. Aplaudió que en Jalisco se retome el tema y que su implementación sea vista como una oportunidad de crecimiento, aunque recordó la necesidad de hacerlo con una planeación sólida: “Cuando se cerró en 2021, se atendían 945 escuelas; ahora se empieza con 20, lo cual se entiende, pero debe haber evaluación constante y cuidado de la figura docente”, apuntó.
Finalmente, Gollás enfatizó que este tipo de políticas deben considerar no solo el aprendizaje académico, sino también los contextos familiares y sociales, priorizando a las comunidades con mayores carencias. “Recuperar las lecciones del pasado permitirá construir versiones perfeccionadas del programa, más sensibles y efectivas”, concluyó.