El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Pos miren, en Guadalajara ayer se volvió trending topic #AlfaroRepresor, luego de que este viernes la Policía estatal detuvo con violencia a cinco jóvenes que protestaron contra el tarifazo a 9.50 del transporte urbano. En los videos uno aparece golpeado, sangrando del rostro mientras lo aprehenden, y otros son perseguidos hasta someterlos en la estación Plaza Universidad de la Línea 2 del Tren Ligero, para que luego, durante un rato, nadie diera razón de su paradero. Finalmente, liberaron a los cuatro varones y una mujer, en medio de muestras de repudio a la acción gubernamental.
Es cierto: unos cuantos embozados ocasionaron daños menores a la puerta de palacio y permitieron el paso de usuarios sin que pagaran en la estación del Tren Ligero. Si alguien violó algún reglamento y se le comprueba, que se le siga debido proceso. Eso no justifica abuso de autoridad contra los detenidos. Los jóvenes no son delincuentes. La violencia desde el poder no es el camino. El tarifazo, que ayer entró en vigor en el tren eléctrico y el Macrobús, genera legítimo descontento y protestas sociales. Por eso tundieron al gobernador Enrique Alfaro en las redes sociales. Mientras, ayer se organizó la segunda manifestación contra el tarifazo. Y para hoy se convoca a la tercera frente a Casa Jalisco.
***
Ni alcanzamos a comentarles que Morena, como oposición, no quiso quedarse atrás en el tema de la tarifa del transporte público, e hizo una propuesta que calificó de innovadora, pero que se queda corta. Horas antes de irse de vacaciones, que comenzaron ayer, las diputadas Erika Pérez y María Esther López propusieron al gobernador crear un fideicomiso en apoyo al transporte público, con recursos del gobierno estatal y los empresarios, y por mientras suspender el aumento a la tarifa.
Según eso, el fideicomiso se retroalimentaría por lo que se recauda vía impuesto de nómina, y como los empresarios andan tan da-di-vo-sos deberían dar un tanto igual a cambio de recibir incentivos fiscales. Lo malo es que sólo levantaron la voz, y el acuerdo legislativo se discutirá y votará hasta el 22 de agosto, cuando ya esté en vigor la tarifa y cuando regresen de vacaciones. La duda es si este activismo moreno se mantendrá en las siguientes dos semanas o si todo se murió o fue para la foto, porque ya gozan sus vacaciones, aunque intenten matizarlo diciendo que es receso legislativo.
Ahora sí que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado anda de innovadora, al aceptar pruebas supervenientes en las cuentas públicas. La titular de la comisión, Mirza Flores, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Caro, aseguran que deben apegarse a hacer únicamente lo que la ley les permite, y ahora sacaron este criterio jurídico para usarlo en cuentas públicas.
Los priístas, que tienen muuuuucha experiencia en este tema, comentan que nunca se había usado ese criterio que hoy se pretende aplicar, y que no lo ven viable. Así que los emecistas encontraron legalmente cómo quitar cargos fiscales después del segundo informe de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, cuando sus antecesores hacían lo mismo, pero sólo señalaban que era por decisión del pleno, no de la comisión. Las mañas jurídicas no han cambiado, sólo los actores y los argumentos.
Muy triste la despedida que se rindió ayer a Gonzalo Huitrón Reynoso, fiscal regional asesinado por delincuentes. “Honramos la memoria de quien entregó su vida por alcanzar la paz en Jalisco: su ejemplo nos compromete a trabajar sin descanso”, escribió el coordinador del gabinete de seguridad estatal, Macedonio Tamez. Doloroso periodo en las corporaciones.
[email protected]
da/i