...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. El presidente estadounidense Donald Trump no quiere ver gente asesinada como en las recientes masacres de El Paso y Dayton, pero su retórica ha creado el clima que las envuelve, señaló el senador demócrata Bernie Sanders.
En tanto, los habitantes de El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, siguen su duelo por las víctimas mortales de los dos tiroteos de hace un fin de semana, que cobraron la vida de 31 personas, entre ellas ocho mexicanos.
"Nunca he dicho que el mandatario quiere ver gente asesinada ni nadie lo quiere, pero él sí ha creado el clima en cual estamos viendo un aumento significativo en los crímenes de odio en este país", expuso el legislador entrevistado en el programa Face the Nation.
Son crímenes de odio contra musulmanes, contra mexicanos, contra judíos. "Está creando el tipo de división en esta nación que es lo último que deberíamos de estar haciendo", dijo el legislador por Vermont.
Además, instó al conjunto de legisladores en el Congreso estadounidense a rechazar al lobby que defiende a los vendedores de armas, y aprobar una legislación que frene la violencia armada a través de ampliar la verificación de antecedente de los compradores.
Subrayó la importancia de combatir el racismo y la supremacía blanca.
"Quiero asegurarme de que no veamos el surgimiento del neofascismo en este país y que comprendamos que esos nacionalistas blancos son, de hecho, cuando se involucran en la violencia, terroristas y deben ser tratados como terroristas," dijo al programa de la cadena CBS.
Mientras en El Paso comenzó a hacerse escuchar The corrido of a Tragedy in El Paso, Texas, compuesto por Josue Rodriguez, de 23 años de edad, quien recordó que tras la tragedia de la tarde del sábado 3, se encerró en su cuarto para componer el corrido, que tuvo listo dos horas después.
La pieza se interpretó en la vigila que habitantes de El Paso realizaron en recuerdo de las víctimas, y que alcanzó otro momento de emoción cuando un mariachi interpretó Amor eterno, del compositor mexicano Juan Gabriel, narró El Paso Times.
JJ/I