...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), lanzó una convocatoria con siete proyectos de obra pública para mejorar y embellecer los centros históricos de Sayula, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
Estas obras forman parte de la primera etapa de rehabilitación en cada municipio y buscan rescatar la imagen de calles, plazas y espacios emblemáticos con el propósito de fortalecer el turismo y la identidad cultural.
En Sayula habrá dos frentes de obra. El primero corresponde a la licitación 0932-2025, que requiere una empresa con al menos 880 mil pesos de capital contable. El segundo, con número 0933-2025, solicita un capital mínimo de 1.1 millones de pesos (mdp). Ambos trabajos están enfocados en la rehabilitación del centro histórico y su entorno inmediato, incluyendo calles, banquetas y espacios públicos.
San Sebastián del Oeste, Pueblo Mágico de la sierra, tendrá tres frentes de obra. La licitación 0934-2025 requiere un capital mínimo de 1.98 mdp; la 0935-2025, de 2.32 mdp; y la 0936-2025, 1.7 mdp. Los proyectos se centran en dar nueva vida al corazón del pueblo mediante la integración y recuperación de la imagen en sitios históricos y espacios públicos para disfrute de habitantes y visitantes.
Finalmente, en Talpa de Allende, un destino turístico y religioso, se realizarán dos frentes de obra a través de las licitaciones 0937-2025 y 0938-2025. Con estas intervenciones se busca renovar el centro histórico y hacerlo aún más atractivo para el turismo nacional e internacional para consolidar al municipio como un referente cultural y religioso.
Todas las licitaciones siguen el mismo calendario: las visitas a los sitios de obra se realizarán el 17 de septiembre de 2025, mientras que las juntas de aclaraciones serán el 19 de septiembre.
Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas el 9 de octubre y el fallo, es decir, el anuncio de las compañías ganadoras, se dará a conocer el 22 de octubre.
El plazo de ejecución de las obras será de 65 días naturales, con inicio el 24 de octubre y conclusión el 27 de diciembre de este mismo año. Además, se contempla un anticipo del 30 por ciento del monto contratado.
La fecha clave
El fallo de todas las licitaciones para las mejoras en los centros de Sayula, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende se dará a conocer el 22 de octubre.
jl/I