Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El 4 de septiembre de 2010 fue la última vez que la selección mayor jugó un partido amistoso en Guadalajara.
En aquella ocasión, el Tricolor, que tenía como técnico interino a Efraín Flores, perdió con Ecuador por 2-1 con una entrada que se quedó por debajo de lo esperado para un recinto que cuenta con una capacidad para 45 mil aficionados.
Nueve años han pasado desde entonces, pero por lo pronto, lo que se vislumbra es que después del torneo preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos 2020, no será prioridad en la agenda de la Federación Mexicana de Futbol traer a tierras tapatías algún cotejo amistoso del representativo nacional.
“Ya estamos trabajando en eso, pero tenemos pocas ventanas para amistosos. Queremos llevar a la selección mayor a diferentes partes de la República”, dijo el presidente de la FMF, Yon de Luisa, en el evento de la presentación de Guadalajara como sede del Preolímpico 2020.
Por lo pronto, el dirigente comenta que están agradecidos con la empresa estadounidense Soccer United Marketing (SUM), con la que tienen contrato para comercializar los partidos de la selección mexicana, ya que han concretado amistosos contra selecciones como Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Ecuador.
“Hay que ver los rivales que hemos tenido con SUM en los últimos meses, son selecciones de primer nivel y con buenos resultados. Tenemos que estar agradecidos de que a través de este contrato con la empresa podemos tener rivales de alta jerarquía”.
“Hay que entender también que el futbol en el mundo ha cambiado, y que las ventanas en Europa cada vez son más restringidas, y los pocos espacios que tengamos para jugar con equipos europeos los vamos a pelear”.
El directivo de la FMF comentó que lo que también se busca es tener partidos de visita en países como Asia y África.
“Una de las cosas que estaremos revisando será tener más partidos de visita. Para nosotros, jugar en México como en Estados Unidos es hacerlo de local, y esa es una solicitud muy justa que hace el señor Martino”.
De Luisa dijo no sentirse ofendido por las declaraciones del técnico de Gerardo Martino, quien dijo que el Tricolor era una selección “de segundo nivel”.
“Hay que entender las palabras y el contexto en el que lo dijo el señor Gerardo Martino. No solamente lo comparto, sino que lo apoyo”.
“El análisis que él hace es profundo y real, pero sobre todo que nos pone a trabajar, pero desde luego queremos pelear con las grandes selecciones. El hecho de ganarle a Alemania en un Mundial es un logro extraordinario, la idea es cómo lo podemos hacer de una manera consistente, y ahí podremos decir que estamos con el primer grupo”, explicó.
La intención de la Concacaf es evitar el rezago futbolístico del área en relación a otras zonas del mundo, tal y como lo manifestó el secretario general, Philippe Moggio.
“Es muy bueno ver el nivel que han mostrado Estados Unidos y México, estamos viendo a otras federaciones haciendo buenos papeles como Costa Rica, pero efectivamente nuestra labor es ofrecer subir el nivel de la región y para eso tenemos que darle la oportunidad a todos de que compitan más”, comentó.
El directivo puso de ejemplo lo que ocurrió recientemente en la Copa Oro 2019 con Haití y Jamaica, pues fueron dos combinados que llegaron a instancias lejanas y considera que la instauración de la Liga de Naciones es un primer paso para que los diversas selecciones del área tengan mayor roce de índole oficial.
“Para nosotros es que todos tengan la oportunidad de competir más y de eso se trata la Liga de Naciones, que todos a nivel Concacaf puedan competir durante todo el año en un ciclo de cuatro años para subir el balance competitivo en nuestra región, así que si eso se logra, se va a competir mejor contra otras confederaciones”, explicó. Arturo Santillanes
“Hay que ver los rivales que hemos tenido con SUM en los últimos meses, son selecciones de primer nivel y con buenos resultados. Tenemos que estar agradecidos de que a través de este contrato con la empresa podemos tener rivales de alta jerarquía” Yon de Luisa, presidente de la FMF
“Hay que ver los rivales que hemos tenido con SUM en los últimos meses, son selecciones de primer nivel y con buenos resultados. Tenemos que estar agradecidos de que a través de este contrato con la empresa podemos tener rivales de alta jerarquía”
Yon de Luisa, presidente de la FMF
JJ/I