Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Queremos contarles que en Jalisco le preocupa al sector de la construcción la reducción de presupuesto del gobierno federal para 2020. Les pinta mal. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled, dijo que se afectarán obras de infraestructura hidráulica, el proyecto para construir la línea 4 del Tren Ligero, el Peribús y el remozamiento de carreteras, entre otras.
De ahí el apuro y que el líder empresarial haya pedido hacer un frente común entre empresarios, legisladores y autoridades a fin exigir mayores recursos que finalmente se traducen en desarrollo. Este año serán alrededor de 740 millones de pesos menos. “En términos generales hay una reducción, cuando en 2018 se invirtieron mil 678 millones; en 2019 fueron mil 670 millones de pesos y para 2020 se contemplan 968 millones de pesos, que quedarán en 930 millones de pesos”. (A cambio de más inversión no prometió escuchar todas las mañaneras amlovianas, pero si fuera necesaria la penitencia dicen que algunos se apuntan).
***
Para María Elena Nena Limón su mayor logro en su primer año como presidente reelecta de San Pedro Tlaquepaque fue la gestión de creación de un centro universitario en el Cerro del Cuatro, de mano de la Universidad de Guadalajara (UdeG), según dijo en el informe que presentó en El Refugio. Con el recinto abarrotado entre funcionarios y ciudadanos, la alcaldesa aludió que la mayor parte de gastos se fue en programas sociales, con realce a mujeres, y la reconstrucción de espacios públicos, calles y dotación de agua potable.
Eso sí, la seguridad no la dejó fuera y aprovechó para recordarle al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que aunque hubo jalones para la integración de Tlaquepaque a la Metropol, o séase la Policía Metropolitana, cuenta con su apoyo; que nada más no se haga el que se le olvidan los acuerdos. Y ya entrados en Fiestas Patrias, pues el informe terminó con juegos pirotécnicos, mariachi y una verbena a las afueras de El Refugio, para entrarle con todo a la comida típica. Y de ahí los más animados podían ir al Parián, pa agarrar vuelo.
Luego de la muerte de cinco personas en el arroyo La Culebra, en Tlajomulco, tras ser arrastradas por el agua los vehículos en que viajaban, se manifestaron anoche integrantes del Observatorio de Medio Ambiente y Ciudad para El Sur. Se colocaron en el cruce de la avenida López Mateos y avenida Del Bosque para mostrar las mantas en que escribieron: “Recuperemos López Mateos. ¡Inundación! Adiós ratificación”; “No más desarrollos… abran los arroyos”; “El alcalde no se entera, ¡el municipio está en el suelo, sepultado bajo tierra!”. Rindieron un homenaje a las personas fallecidas, exigieron al ayuntamiento obras que prevengan las inundaciones que mantienen en sobresalto a los vecinos de la zona y señalaron que por las inmobiliarias que se han dado vuelo con sus fraccionamientos.
Lo ¿irónico?, ¿trágico?, ¿asombroso?, es que el alcalde naranja Salvador Zamora presume que fue reconocido por su “política de vivienda” en la categoría de desarrollo urbano, por una empresa informativa, y escribe que se compromete a “trabajar incansablemente para lograr que vivas en un municipio tranquilo”. O sea…
A pesar de la sanción que la Secretaría de la Función Pública le impuso a dos de sus empresas, que fueron inhabilitadas dos años y medio y multadas con poquito más de un millón de pesos, el ex delegado federal Carlos Lomelí pareciera no perder el ánimo y tuiteó anoche que la 4t “necesita de la participación de todos” (suponemos que se incluye, y que por tanto no pierde nadita de nada las esperanzas de continuar en la brega morena).
[email protected]
JJ/I