Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En el Congreso del Estado simulan sus procesos. En cada legislatura sucede lo mismo y la actual no se escapa de esa práctica política tradicional. Les contamos: la Contraloría interna determinó sancionar con un mes de inhabilitación a la empleada Arisbeth Arellano por checar tarjetea e irse, por lo cual recibió el mote de aviadora, pero este jueves le entregaron su reconocimiento por diez años. Bueno, ni la burla perdonan.
Total, que también se fue el titular de la Unidad de Vigilancia, Javier Jiménez, por diferencias con la legisladora emecista, Mirza Flores, pero acordaron indemnizarlo con tres meses de sueldo más prestaciones, cuando normalmente si es renuncia solo le pagan al ex empleado sus partes proporcionales. Entonces, ¿renunció o lo renunciaron?, ¿es aviadora o no es aviadora?, y en el palacio legislativo contestarán que las dos cosas. ¿Qué tal?
***
El periodista, director de saladeprensa.com y presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Periodistas CDMX, Gerardo Albarrán de Alba, compartió en redes sociales este viernes que se sentía muy feliz y honrado porque fue electo defensor de audiencias del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara. La decisión fue unánime del Consejo de Administración de la operadora del sistema, según el oficio que mostró. Anotemos que el cargo lo ocupó con anterioridad, hasta enero, Gabriel Sosa Plata, quien es el actual director general de Radio Educación.
Lo retefolclórico, retebonito y retesabecómo de los informes de los alcaldes del Área Metropolitana es que, como pertenecen casi todos al mismo partido naranja, se felicitan, se lanzan loas y se escriben generosos calificativos unos a otros. Ha sido toooodo un espectáculo político en que se arroja flores al que se subió a la pasarela del día. Diputados, ediles, funcionarios, el gobernador y demás fuerzas vivas emecistas se lanzaron a la moderna cargada; o sea, vía las redes sociales. De aquí a en un futuro plasmar su nombre en una calle, una colonia, en letras de oro en el Congreso del Estado o mediante una efigie grandota, faltará poco. Ya verán, ya verán. La refundación exigirá refundar… de nombre a avenidas, escuelas, pueblos, ejidos y demás.
Hoy, de que se tenga memoria, será el primer PejeGrito a las 23 horas, y el primer AlfaroGrito de independencia a las 22.30 horas. Apenas termine uno, sigue el otro. El festejo en la Ciudad de México empezará con una verbena popular desde las 18 horas en el Zócalo, donde la recomendación es “portarse bien” y gritar “¡guácala!”, si alguien quisiera asaltarlo. Y en Guadalajara a partir de las 18.30 horas sonará el mariachi en la Plaza de Armas. El “cabecita de algodón” (obvio, a quién nos referimos), como le dicen seguidores, ya invitó a la celebración con frescas aguas de horchata, jamaica, limonadas, elotes, tamales y demás. Alcanzamos a notar que no precisaron si habrá platillos tabasqueños, como el Pejelagarto asado a la leña.
Ya sumergidos en el espíritu patriótico, con nuestra banderita tricolor en mano, recordamos: ¡Ah qué tiempos aquellos en que el entonces alcalde tapatío Enrique Alfaro se peleaba telefónicamente con el entonces gobernador Aristóteles Sandoval para que se permitiera la instalación de vendedores ambulantes ligados al PRI en la verbena popular! ¡Ah qué tiempos tan patrióticos! Por cierto, el sitio feisbuquero oficial de la ceremonia del Grito de Independencia en GDL no menciona si habrá verbena popular. Sí indica cuáles serán las calles que cerrarán, por ejemplo. Pero como que falta el incentivo gastronómico para acudir. ¿O no?
[email protected]
da/i