El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En el Congreso del Estado simulan sus procesos. En cada legislatura sucede lo mismo y la actual no se escapa de esa práctica política tradicional. Les contamos: la Contraloría interna determinó sancionar con un mes de inhabilitación a la empleada Arisbeth Arellano por checar tarjetea e irse, por lo cual recibió el mote de aviadora, pero este jueves le entregaron su reconocimiento por diez años. Bueno, ni la burla perdonan.
Total, que también se fue el titular de la Unidad de Vigilancia, Javier Jiménez, por diferencias con la legisladora emecista, Mirza Flores, pero acordaron indemnizarlo con tres meses de sueldo más prestaciones, cuando normalmente si es renuncia solo le pagan al ex empleado sus partes proporcionales. Entonces, ¿renunció o lo renunciaron?, ¿es aviadora o no es aviadora?, y en el palacio legislativo contestarán que las dos cosas. ¿Qué tal?
***
El periodista, director de saladeprensa.com y presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Periodistas CDMX, Gerardo Albarrán de Alba, compartió en redes sociales este viernes que se sentía muy feliz y honrado porque fue electo defensor de audiencias del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara. La decisión fue unánime del Consejo de Administración de la operadora del sistema, según el oficio que mostró. Anotemos que el cargo lo ocupó con anterioridad, hasta enero, Gabriel Sosa Plata, quien es el actual director general de Radio Educación.
Lo retefolclórico, retebonito y retesabecómo de los informes de los alcaldes del Área Metropolitana es que, como pertenecen casi todos al mismo partido naranja, se felicitan, se lanzan loas y se escriben generosos calificativos unos a otros. Ha sido toooodo un espectáculo político en que se arroja flores al que se subió a la pasarela del día. Diputados, ediles, funcionarios, el gobernador y demás fuerzas vivas emecistas se lanzaron a la moderna cargada; o sea, vía las redes sociales. De aquí a en un futuro plasmar su nombre en una calle, una colonia, en letras de oro en el Congreso del Estado o mediante una efigie grandota, faltará poco. Ya verán, ya verán. La refundación exigirá refundar… de nombre a avenidas, escuelas, pueblos, ejidos y demás.
Hoy, de que se tenga memoria, será el primer PejeGrito a las 23 horas, y el primer AlfaroGrito de independencia a las 22.30 horas. Apenas termine uno, sigue el otro. El festejo en la Ciudad de México empezará con una verbena popular desde las 18 horas en el Zócalo, donde la recomendación es “portarse bien” y gritar “¡guácala!”, si alguien quisiera asaltarlo. Y en Guadalajara a partir de las 18.30 horas sonará el mariachi en la Plaza de Armas. El “cabecita de algodón” (obvio, a quién nos referimos), como le dicen seguidores, ya invitó a la celebración con frescas aguas de horchata, jamaica, limonadas, elotes, tamales y demás. Alcanzamos a notar que no precisaron si habrá platillos tabasqueños, como el Pejelagarto asado a la leña.
Ya sumergidos en el espíritu patriótico, con nuestra banderita tricolor en mano, recordamos: ¡Ah qué tiempos aquellos en que el entonces alcalde tapatío Enrique Alfaro se peleaba telefónicamente con el entonces gobernador Aristóteles Sandoval para que se permitiera la instalación de vendedores ambulantes ligados al PRI en la verbena popular! ¡Ah qué tiempos tan patrióticos! Por cierto, el sitio feisbuquero oficial de la ceremonia del Grito de Independencia en GDL no menciona si habrá verbena popular. Sí indica cuáles serán las calles que cerrarán, por ejemplo. Pero como que falta el incentivo gastronómico para acudir. ¿O no?
[email protected]
da/i