Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Reserva Federal redujo el miércoles las tasas de interés por segunda vez este año, mientras afirmaba que está preparada para seguir haciendo lo que considere necesario para sostener la expansión económica de Estados Unidos.
El paso del banco central estadounidense reducirá su tasa de referencia en un cuarto de punto adicional, hasta un rango del 1.75 por ciento al 2 por ciento.
La tasa de interés clave de la Reserva Federal influye en muchos préstamos al consumidor y a las empresas. La economía parece sostenible en su undécimo año de crecimiento, con un mercado laboral aún sólido y un gasto de los consumidores constante.
Sin embargo, la Fed está tratando de contrarrestar algunas amenazas, como la incertidumbre causada por la guerra comercial del presidente Donald Trump con China, el menor crecimiento mundial y la caída de la industria manufacturera estadounidense. La Reserva Federal advirtió en su declaración que "la inversión fija de las empresas y las exportaciones se han debilitado".
De todas formas, la medida de la Fed probablemente desagradará a Trump, que ha atacado al banco central y que ha insistido en que reduzca las tasas de interés de forma más enérgica.
La acción de la Reserva Federal fue aprobada en una votación de 7-3, con dos funcionarios argumentando a favor de mantener las tasas de interés sin cambios y 1 argumentando a favor de un recorte mayor, de medio punto. Ese fue el mayor número de disidentes de la Reserva Federal en tres años.
En julio, el banco central estadounidense redujo la tasa de interés referencial a una banda de entre 2 por ciento y 2.25 por ciento. Esa fue la primera vez en más de una década en que el instituto redujo las tasas, e intimó que en el resto del año tomaría medidas similares.
La mayoría de los economistas sospechan que la Fed reducirá las tasas una o dos veces más este año, debido en parte a una suavización de la retórica entre Estados Unidos y China y la posibilidad de que se reanuden negociaciones comerciales. Otros factores son la creencia de que se mantendrán altos los precios del petróleo, que la inflación está finalmente donde la Fed quiere y la solidez fundamental de la economía estadounidense.
Trump ha mantenido una ofensiva verbal contra la Reserva Federal, acusando a su titular Jerome Powell de "enemigo" y a los miembros de la junta de directiva de "idiotas".
A pesar de un robusto mercado laboral y una fuerte tasa de consumo, el mandatario ha insistido en que el banco central reduzca más la tasa referencial _incluso debajo de cero, como lo ha hecho el Banco Central Europeo para debilitar al dólar estadounidense y hacer más competitivas las exportaciones.
Nadie cree que la Reserva Federal llegará a ese extremo. Powell ha indicado que la institución se mantiene enfocada en misión primordial, de animar la expansión económica y de mantener estables los precios, sin presión foránea.
EG