Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Uno de cada cuatro diagnósticos confirmados para dengue en Jalisco corresponde al tipo de virus denominado “con signos de alarma” y “grave”, entre los cuales se llegan a presentar hemorragias que incrementan la peligrosidad del padecimiento y demandan atención inmediata.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 40 (con corte al 7 de octubre), publicado por la Secretaría de Salud federal, Jalisco es primer lugar nacional en esta clasificación de dengue (con signos de alarma y grave) con mil 471 personas confirmadas de un universo de 5 mil 704 que durante el 2019 se han contagiado del virus en la entidad, con lo que se mantiene como segundo nacional en incidencia general.
En rueda de prensa, el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, atribuyó ayer el comportamiento de los casos graves a que en la entidad circula el serotipo 2 del dengue, un tipo de virus que en años anteriores apenas era responsable de 10 por ciento de los contagios, pero que ahora lo es del 70 por ciento. Además, esta variante de la infección se caracteriza por ser más agresiva con los síntomas.
“En Veracruz está circulando el serotipo 1, nosotros estamos con serotipo 2; está perfectamente claro que el serotipo 2 tiene que ver con la gravedad de los casos que tenemos”, respondió el funcionario.
Pese a que de la semana epidemiológica 39 a la 40 se sumaron 657 casos confirmados del virus, Petersen Aranguren estimó que en las próximas semanas habrá una estabilización de la incidencia en la entidad, aunque de acuerdo con las estadísticas del año pasado y antepasado, octubre y noviembre son meses críticos de contagios.
“Podemos considerar que el número de casos reportados está estable, probablemente se mantenga, pero gracias al reforzamiento de las acciones que se están realizando con la suma de esfuerzos federal y estatal, esperamos una disminución importante en próximas semanas”, declaró en rueda de prensa.
Por su parte, María Isabel Higuera Torres, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la SSJ, dio a conocer que en esta semana se reportó un incremento de colonias con brotes, por lo que actualmente son 80 en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que tienen casos validados y por confirmar.
Entre ellas, además de las ya conocidas como Atlas, Lomas del Paraíso, Mesa de los Ocotes, Constitución y otras, figuran la Echeverría, El Retiro, Víctor Hugo y Mesa de Oriente, zonas de la urbe donde apenas esta semana hubo personas que contrajeron el virus.
Como parte de los trabajos que enlistaron por parte de las autoridades sanitarias, figura la fumigación de 80 colonias diarias y visitas con cuatro módulos de consultorios móviles a colonias con mayor incidencia de la enfermedad, Tlaquepaque, Mezquitán Country, Alcalde Barranquitas, Echeverría, Constitución, Villas de Guadalupe, Oblatos y El Retiro, donde se dieron más de 400 consultas.
Por iniciativa de ediles de todos los colores, el gobierno de Guadalajara aprobó exentar de pago a algunos pacientes que acudan a las unidades de Servicios Médicos Municipales a realizarse diagnósticos de dengue.
La gratuidad aplicará “en los casos que así lo determine el estudio socioeconómico realizado por el área competente”, precisó el regidor del partido Movimiento Ciudadano (MC) Eduardo Fabián Martínez Lomelí.
Con el voto a favor de todos los ediles, el tema se aprobó ayer en cabildo. “Esta ayuda social operará a partir de la publicación del presente decreto y durante el periodo de vigencia de la ley de ingresos (lo que resta de 2019)”, según el texto avalado.
De acuerdo con el Municipio, los pacientes de escasos recursos podrían ahorrarse $40 por concepto de consulta general; $51 en biometría hemática; $49 en urianálisis, y $49 en los estudios para reacciones febriles. El apoyo no aplica para el tratamiento.
Como uno de los principales impulsores de la propuesta, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Zárate Hernández comentó en entrevista: “Espero que se esté dando la instrucción a partir de este momento, a la parte de salud de Guadalajara y también a Trabajo Social para que empiece de manera inmediata, estamos rebasados en la cantidad de consultas”.
De acuerdo con el edil, los casos se concentran en las colonias Rancho Nuevo, Lomas del Paraíso y Oblatos. Martha Hernández Fuentes
Hasta la semana epidemiológica 40:
da/i