...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través de una presentación que se transmitió en directo vía Twitter, como si fuese el lanzamiento de un nuevo smartphone, la NASA presentó en su sede en Washington los nuevos trajes que usarán sus astronautas para las próximas misiones a la Luna y a Marte.
Jim Bridenstine, administrador de la NASA, fue el anfitrión de este evento que estuvo centrado en el tema patriótico y en la vuelta del hombre, y de la primera mujer, a la Luna como parte de la ambiciosa misión Artemis.
Durante el evento se mostraron los prototipos de estos dos trajes. Uno color naranja bautizado como Sistema de Supervivencia de la Tripulación de Orión, que fue diseñado para ser usado durante el lanzamiento y el reingreso a bordo de la nave espacial Orión. Y el otro que será conocido como Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU) que es de color rojo, blanco y azul, como la bandera estadounidense, y que será usado para las caminatas en la Luna y Marte.
El objetivo es que estén listos para 2024, fecha límite para volver a la Luna.
La NASA recalcó que los trajes aún están en desarrollo y su fabricación depende del aumento en el presupuesto que solicitaron para el siguiente año, el cual aún no ha sido aprobado por el Congreso estadounidense.
Bridenstine señaló que un punto importante de estos nuevos trajes es que han sido diseñados para ser usados tanto por hombres como por mujeres, astronautas con cualquier tipo de cuerpo. Esto en clara referencia a la primera caminata espacial con mujeres que planeaba hacer la NASA en marzo, la cual se tuvo que cancelar en el último minuto porque los actuales trajes eran demasiado grandes para las mujeres astronautas.
La NASA ya había anunciado algunos detalles de estos trajes a inicios de este mes de octubre, pero ahora durante el evento no ofreció detalles o especificaciones técnicas, sólo se centraron en los diseños y algunas características. Por ejemplo, el xEMU no usará cremalleras y se colocará por una gran abertura en la parte trasera, la cual se sellará con una especie de puerta. El objetivo de esto es que puedan soportar el fino polvo lunar, que fue unos de los problemas de las misiones Apollo.
xEMU tampoco tiene cables a la vista y todos los componentes están sellados en el interior. Según la NASA, es capaz de soportar temperaturas extremas de entre -156 a 121 grados centígrados. Otra de las novedades es que fue diseñado pensando en la flexibilidad, por lo que los astronautas podrán girar e inclinarse, girar los brazos y hasta doblar las rodillas y mover las piernas para caminar sobre otras superficies, y ya no tengan que saltar para trasladarse de un sitio a otro.
Según la NASA, este traje está pensado para que los astronautas puedan usarlo diariamente unas ocho horas sin problemas, aunque contarán con sistemas de soporte vital de hasta seis días en caso de emergencia. Este sistema de supervivencia también estará presente en los trajes naranjas, que serán mucho más cómodos pero que no están pensados para caminatas sobre la superficie lunar o marciana.
Ahora mismo el calendario de la agencia espacial estadounidense apunta a presentar una revisión del xEMU en 2021, el cual entrará a pruebas donde se incluye una cámara de vacío que simula las condiciones de la Luna. Si todo sale bien, ese mismo 2021 la NASA enviará uno de estos trajes a la Estación Espacial Internacional (EEI) para que los astronautas hagan caminatas espaciales y lo prueben en condiciones reales.
Una vez completadas las pruebas, la agencia entregaría los trajes a finales en 2023, que por el momento serían sólo dos para la misión Artemis. Posteriormente, la NASA entregaría el diseño y la producción a una compañía privada, quien se encargaría de entregar más trajes durante los años subsecuentes, ya que la agencia dejó claro que no piensan entrar en el negocio de la producción de trajes espaciales.
Las astronautas estadounidenses Christina Koch y Jessica Meir llevarán a cabo la primera caminata espacial femenina mañana viernes, informó la NASA. Las astronautas saldrán fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) para reemplazar un controlador de energía que se averió durante el fin de semana.
La NASA indicó que Koch y Meir saldrán de la escotilla de la EEI a las 11:50 hora GMT del viernes y que sus trabajos en el exterior se extenderán por unas cinco horas y media.
En un principio se había programado el paseo espacial íntegramente femenino para marzo pasado y en él iban a participar Koch y la astronauta Anne McClain, pero se pospuso por la falta de un traje adecuado para una de las dos astronautas que debían participar en esa tarea.
Luego fue reprogramada para el 21 de octubre próximo, pero la NASA decidió adelantarlo por la avería en uno de los controladores de energía de la EEI. Redacción
JJ/I