...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Bruselas. Tres años ha durado el proceso, pero al fin Gran Bretaña y la Unión Europea alzancaron este jueves un acuerdo de divorcio.
Con esto esperan poner fin a las asperezas y la frustración derivadas de un proceso de divorcio que dura ya tres años, pero el primer ministro británico, Boris Johnson, enfrenta ahora la ardua tarea de vender el acuerdo ante su reacio parlamento.
“¡Lo tenemos! Es un acuerdo justo y equilibrado para la UE y Gran Bretaña y es una prueba de nuestro compromiso para encontrar soluciones”, tuiteó el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, horas antes del inicio de una cumbre con los 28 estados miembro del bloque.
Por su parte, el primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, dijo en Twitter que las dos partes habían cerrado un “gran nuevo acuerdo” e instó a los legisladores británicos a aprobar el texto en una sesión extraordinaria de la Cámara de los Comunes el sábado.
“Este es un acuerdo que nos permite completar el Brexit y salir de la UE en dos semanas”, tuiteó el mandatario.
Inmediatamente después del anuncio, los aliados norirlandeses de Johnson señalaron que no podían respaldar el acuerdo por las provisiones para la frontera irlandesa.
Johnson necesita todos los votos que pueda recabar para sacar adelante un pacto en un parlamento profundamente dividido y esto calmó los ánimos en la cumbre comunitaria. La cámara baja británica ya rechazó el documento anterior en tres ocasiones.
jl