Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Acá, inquilinos de esta vecindad quintopatiera preguntan en qué va el caso de la Villa Panamericana (en singular). Y respondemos que los desarrolladores entregaron su petición ante el Ayuntamiento de Zapopan de que reactive las licencias y dictamen de trazos, usos y destinos que la autoridad les había concedido. Sólo queeeeeeeeee los empresarios no cumplieron en su petición con los requisitos a que obliga la normatividad municipal; en concreto, no adjuntaron nada menos que una treintena de documentos, como son el desistimiento de un juicio de amparo, la licencia renovada, las escrituras a favor del municipio de las áreas de cesión y de las vialidades, acreditar a infraestructura hidráulica, entre otros documentos. Ái nomás. Seguiremos informando.
***
Muy arropadito, enfermito, pobrecito, el ex secretario de Salud Antonio Cruces Mada se volvió a ausentar de la cita que tenía con la justicia. Esta vez el juez no se la fio. Habrá recordado quizás una treta de sus años de primaria para burlar a la maestra con un justificante de algún tío doctor para decir que no podía ir a la escuela. Pero ya después de unos días, a su teacher le habrían parecido vacaciones.
Lo que ahora viene es que lo van a llevar de las orejas hasta el banquillo de los acusados para que escuche aquello que tanto teme: los delitos que le imputan. Ignoramos si la conciencia le remuerde por algo y se manifiesta en los síntomas de estrés y colitis que lo mantienen postrado. En ese caso, que le lleven el juzgado a domicilio para que no se descomponga más.
En un pronunciamiento que realizó ayer el colectivo de organizaciones denominado Tómala recuerda que el 1 de noviembre el gobierno del estado entregó al Congreso local el proyecto de presupuesto 2020. Ese documento contiene información que es pública, o sea, diría Perogrullo, debe publicarse y difundirse “de manera universal, permanente, actualizada y, en el caso de la información electrónica, a través de formatos abiertos y accesibles para el ciudadano, por ministerio de ley, sin que se requiera solicitud de parte interesada”, como obliga la ley de transparencia.
La cosa es que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, un mamotreto no apto para desesperados o desconocedores del tema, “sólo se encuentra disponible en el sitio web del Congreso de Jalisco en documentos formato PDF los cuáles no cumplen con las características establecidas en la ley”, advierte Tómala. Sus peticiones son que se publique en un plazo de 24 horas en formato de datos abiertos estructurados, organizada por partida y programa presupuestal, y que sean públicos y con las mismas características de los presupuestos autorizados 2019 (modificado), 2018 y 2017, como establece la ley. O sea, publicar no es necesariamente transparentar.
Ya que tocamos la transparencia, recordemos que la obra del sexenio pasado fue la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Se anunció que costaría 17 mil millones de pesos, peeeeeeroooo ya rebasa los 30 mil millones y aún no la concluyen, mientras siguen saliendo demandas de más millones de pesos para terminarla.
La que se dice será la obra del sexenio alfarista es la de MiMacroPeriférico, que requerirá en total 9 mil 500 millones de pesos. ¿Se concluirá con ese monto? ¿Se transparentará la información del proyecto de la obra, para que la pueda revisar o preguntar cualquier ciudadano?, entre otras preguntas ne-ce-sa-rias de responder por el gobierno estatal.
¿Se quiere casar en el Ayuntamiento de Guadalajara, en las merititas oficinas del alcalde Ismael del Toro, con él como oficial del Registro Civil, y festejar en la sala de ex presidentes del edificio de las avenidas Hidalgo y 16 de Septiembre? Es posible. Informes, ahí mismo.
[email protected]
EG/i