...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
En México la producción de pan asciende en promedio a un valor de 120 mil millones de pesos anuales, que generan por lo menos, 56 mil establecimientos expendedores de pan o panificadoras, de las cuales un 75 por ciento de ellas son informales.
En entrevista con Notimex, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canaipa), Carlos Otegui Hernández, expuso lo anterior, tras señalar que la industria “enfrenta una situación compleja tanto por la informalidad, como por los precios del pan que tienen entre dos y tres años que se han mantenido sin aumentos, sin actualizarse”.
Otegui Hernandez reconoció que “el gran reto de la Industria, es la competencia desleal que se da a través de esos expendios de pan informales, contra los que una panadería establecida no puede competir”.
Detalló que las tiendas de pan “son negocios que no pagan muchísimas cosas, servicios, luz, agua, seguro social, no pagan impuestos de nómina. Esto explica las diferencias de los precios en el pan, pues al depender de la oferta y la demanda, al igual se puede encontrar un pan parecido de 4.50 pesos y otro de 7.50 pesos, y por ello, se prefiera el más barato”.
Tampoco, dijo, ofrecen la misma calidad, pues sus insumos no son los mejores, cuando las personas se alimentan con un producto que es de baja calidad, pues se presentan enfermedades como la obesidad, las cardiovasculares, de diabetes o muchísimas otras.
Señaló que en 2019 la industria creció en ventas en promedio tres por ciento, sin embargo, considera que aún cuando ha habido crecimiento, se ha tenido que sacrificar mucho en utilidades porque “la industria del pan no ha tenido incrementos en los precios, y es un sector que se ha rezagado”.
Refirió que “todos los sectores actualizan sus precios cada año, sin embargo, los dos mil agremiados de la Canaipa en el país han mantenido sus precios para seguir compitiendo pero ya se requiere de un incremento”.
Reconoció que la situación económica en el país no es la mejor, pero aunque haya poco poder adquisitivo, el pan es un alimento que consume toda la gente, “el pan es de los productos más asequibles”
Otegui, concluyó que este año la Canaipa celebrara 75 años de su creación y realizaran una feria llamada Mexipan, que es la feria principal de panificación en México y una de las principales de Latinoamérica; además habrá una exposición en las rejas de Chapultepec de fotografía y se trabaja para convertir el Centro de Capacitación de la Cámara en Escuela.
JB