El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En México la producción de pan asciende en promedio a un valor de 120 mil millones de pesos anuales, que generan por lo menos, 56 mil establecimientos expendedores de pan o panificadoras, de las cuales un 75 por ciento de ellas son informales.
En entrevista con Notimex, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canaipa), Carlos Otegui Hernández, expuso lo anterior, tras señalar que la industria “enfrenta una situación compleja tanto por la informalidad, como por los precios del pan que tienen entre dos y tres años que se han mantenido sin aumentos, sin actualizarse”.
Otegui Hernandez reconoció que “el gran reto de la Industria, es la competencia desleal que se da a través de esos expendios de pan informales, contra los que una panadería establecida no puede competir”.
Detalló que las tiendas de pan “son negocios que no pagan muchísimas cosas, servicios, luz, agua, seguro social, no pagan impuestos de nómina. Esto explica las diferencias de los precios en el pan, pues al depender de la oferta y la demanda, al igual se puede encontrar un pan parecido de 4.50 pesos y otro de 7.50 pesos, y por ello, se prefiera el más barato”.
Tampoco, dijo, ofrecen la misma calidad, pues sus insumos no son los mejores, cuando las personas se alimentan con un producto que es de baja calidad, pues se presentan enfermedades como la obesidad, las cardiovasculares, de diabetes o muchísimas otras.
Señaló que en 2019 la industria creció en ventas en promedio tres por ciento, sin embargo, considera que aún cuando ha habido crecimiento, se ha tenido que sacrificar mucho en utilidades porque “la industria del pan no ha tenido incrementos en los precios, y es un sector que se ha rezagado”.
Refirió que “todos los sectores actualizan sus precios cada año, sin embargo, los dos mil agremiados de la Canaipa en el país han mantenido sus precios para seguir compitiendo pero ya se requiere de un incremento”.
Reconoció que la situación económica en el país no es la mejor, pero aunque haya poco poder adquisitivo, el pan es un alimento que consume toda la gente, “el pan es de los productos más asequibles”
Otegui, concluyó que este año la Canaipa celebrara 75 años de su creación y realizaran una feria llamada Mexipan, que es la feria principal de panificación en México y una de las principales de Latinoamérica; además habrá una exposición en las rejas de Chapultepec de fotografía y se trabaja para convertir el Centro de Capacitación de la Cámara en Escuela.
JB