...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González, aseguró que la organización y él, respaldan el proyecto de A Toda Máquina, ya que dijo, no encontraron elementos que indiquen corrupción en el proceso o algún tipo de conflicto de interés.
"Por nuestro lado nosotros no vemos donde hay algún conflicto o alguien haya obtenido algo de esto, no lo veo. A razón del tema de este boleto al basquetbol que se me hace tan pequeño el tema, tan chiquito que no se compara. Yo creo que nadie entrega una licitación tan grande por un boleto de basquetbol", comentó.
En cuanto al caso de Armando González Farah quien en representación del CCIJ avaló el proceso de A Toda Máquina, y que posteriormente obtuvo un contrato millonario, el coordinador de la organización empresarial se limitó a decir que González Farah ya no forma parte del Consejo.
Recordar que en la edición del lunes 13 de enero este medio de información dio a conocer que la empresa Desarrolladores Verde Valle Vallarta fue una de las ganadoras en una licitación por mil 793 millones 289 mil 918.3 pesos para conservación y reconstrucción de carreteras; el presidente del consejo de administración, es Armando González Farah.
EH