...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al ex secretario de Salud Antonio Cruces Mada se le hace absurdo que lo señalen de un contrato que firmó como testigo y que por eso lo quieren vincular a proceso. Pero eso sí, dice que va a acatar la decisión del juez que, hasta ahora, ya le dijo que no podrá salir de su casa, aunque tenga ganas de irse a Cancún. Mucha casualidad que se le hayan acumulado ya dos procesos penales por el mismo tipo de delito. Si no existiera la presunción de inocencia, uno supondría que quien fue el mero mero de Salud en Jalisco se estaba especializando en firmar contratos que no debería haber firmado, o sea desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, como dice el zar anticorrupción Gerardo de la Cruz.
Y en el caso de Jaime Agustín González, ya son dos las imputaciones que le han hecho ante tribunales. O a lo mejor la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción está especializada en el delito de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, que es el que le ha endosado a todos sus imputados en éste y otros casos. ¿No?
***
Tanto el gobernador Enrique Alfaro como el alcalde tapatío, Ismael del Toro, apapacharon a la sexta federación sindical de la entidad. Alfaro tomó protesta al comité directivo de la Federación de Sindicatos Autónomos Federados, encabezado por José Miguel Leonardo Cisneros. Así, la agrupación pinta para convertirse en el gremio sindical fa-vo-ri-to de los gobiernos estatal y municipal y desplazar al de Juan Pelayo. La cosa es que hasta el Congreso local lo recibió con bombo y platillo, porque prestó el patio central para el acto.
Todos estaban felices dado que, ahora sí, dicen, será en beneficio de los trabajadores, y porque Alfaro prometió rescatar al Instituto de Pensiones del Estado de todas las malas inversiones que se hicieron en el pasado… como si fuera tan fácil recuperar lo perdido. ¿Habrá responsables, por cierto, de las no malas, pésimas inversiones decididas?
Volvió a emerger la polémica en torno al caso del Sindicato Democrático de Trabajadores de los Sistemas DIF. Ahora el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, lanzó una serie de evidencias y fuertes declaraciones contra la lideresa de ese gremio, Martha Elia Naranjo, a quien acusó de desvío de recursos en materia de cuotas sindicales por cerca de 5 millones de pesos. A propósito del tema sobre las cuotas depositadas a la dirigente sindical, el ayuntamiento señala que Maye Villa apoya las acciones del Sistema DIF y del gobierno municipal, pero que el caso no pasa por su área, sino por la dirección general.
Bueno, ante las acusaciones, Martha Elia lo negó, pese a que en su sueldo (de poco más de 10 mil pesos mensuales) en el DIF Guadalajara pues no le alcanzaría para comprar una casota de más de 4 millones de pesos, según informó el alcalde Lemus, tras evidenciar un avalúo de dicha propiedad en La Cima, en Zapopan. La lideresa va a ser investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera, así como por el SAT. En tres meses sabremos quién dijo la verdad.
Ya no entendimos. El 17 de diciembre el gobernador Enrique Alfaro anunció que rechazaba el proyecto de la termoeléctrica La Charrería que pretende instalarse en Juanacatlán, la cual ya contaba con una manifestación de impacto ambiental. Peeeeeroooo, ayer, el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, agarró rumbo en sentido contrario al informar que nada impedirá que la termoeléctrica sea una realidad; eso, si el municipio da el permiso que hace falta. “El proyecto está detenido porque no están los permisos listos”, dijo. Seguimos sin entender. ¿Sí o no apoya el gobierno estatal la instalación generadora de energía eléctrica?
[email protected]
jl/I