Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Sólo en 2018, al rascarle a los recursos que envió la Federación a Jalisco, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades (técnicamente le llaman ob-ser-va-cio-nes) nada menos que por más de 5 mil 545 milloncitos de pesos. Se trató del último ejercicio del anterior gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, compartido con el arranque de la administración de Enrique Alfaro. Jalisco es la sexta entidad con más observaciones en participaciones.
Uno de los que tendrá mucho que aclarar a la ASF es el anterior equipo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ): se trata de validar qué sucedió con 320.3 millones del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo, que incluye, por ejemplo, que no se localizó personal en los centros de trabajo, otros que estaban de licencia y sin goce de sueldo, más a los que se pagó cuando estaban dados de baja y una larga lista de anomalías. ¿Qué dice Paco Ayón? Eso sí, la SEJ no es la única que tendrá que precisar qué hizo con los fondos federales.
***
Del lunes que sigue al otro, o sea, el 9 de marzo, se realizará el paro nacional de mujeres. Y sobre esa fecha convocada por feministas, el cardenal tapatío José Francisco Robles Ortega considera que las mujeres tienen derecho a manifestarse; esto, “ante lo que estamos viviendo, tristemente muy grave”, en referencia a los feminicidios, que “lejos de disminuir pareciera están aumentando”.
Añadió el arzobispo de Guadalajara que las mujeres, como la sociedad, tienen derecho a manifestarse, de tal manera “que sirva esta manifestación, este paro, para que todos tomemos consciencia de la dignidad y el valor de la mujer”. Incluso Robles Ortega, sin ser rector de una universidad o secretario de gabinete o un cargo igual o más alto en el sector público, dijo que las mujeres que participan en el círculo eclesiástico pueden, si quieren, participar libremente en las actividades previstas para esos días. ¿Observaremos religiosas en el paro? ¿Monjas en #UnDíaSinNosotras? ¡Ah!
En el gravísimo problema de las personas desaparecidas o que son desaparecidas, el gobernador Enrique Alfaro (o una de sus empresas chiqueadas de comunicación) tiene la tecla tuitera más rápida, no para atender a familias y víctimas, pero sí para embestir a periodistas que no aborden el tema como al mandatario le agradaría que se hiciera. Nos explicamos: le molestó taaaaantoooo la columna “Oleada de mujeres jóvenes desaparecidas”, escrita por el prestigiado periodista Rubén Martín Martín (@rmartinmar), que Alfaro le dedicó una metralla de tuitazos para descalificarlo y acusarlo, como ha hecho en anteriores ocasiones como alcalde y ahora como gobernador contra otros periodistas y medios. Con más de 30 años en esta profesión, Martín le respondió que, como en anteriores ocasiones que ha intentado descalificar el trabajo de los periodistas, “otra vez se equivoca Alfaro”.
¿Por qué la del gobernador es la tecla tuitera más veloz para arrollar periodistas? El 26 de enero, 24 organizaciones dirigieron a Alfaro un pronunciamiento sobre la dimensión de las desapariciones en Jalisco. La exigencia fue que respondiera a sus demandas de búsqueda e identificación digna, adecuada y eficaz de los desaparecidos. Pues bien, hasta este fin de semana, el colectivo Por Amor a Ellxs, que tiene registradas a más de 500 familias con desaparecidos, informó que seguían esperando respuesta del gobernador; “no podemos esperar más”, señalaron. ¡Ah!, pero no se trate de un periodista o un medio crítico porque, entonces sí, hay rápido ataque de Alfaro o sus empresas de comunicación favoritas que reciben millonarias adjudicaciones directas. Incongruencia total.
[email protected]
jl/I