Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Quién cuida al cuidador? Pos nadie. ¿A cuál cuidador? A la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. ¿Quién debería cuidarlo? La Unidad de Vigilancia del Congreso del Estado. Desde hace más de cinco meses, o sea, a partir del 18 de septiembre del año pasado no se tiene quien se haga cargo de la susodicha unidad. El vigilante de a de veras, no un encargado de despacho, es hora que no lo nombran los diputados. El vigilante no tiene quién lo vigile. ¿Preocupa a los legisladores? ¡Na!
***
Donde también va lentísimo un caso del Congreso del Estado es en aclarar lo que sucedió en la 58 Legislatura respecto al manejo de los recursos que recibieron los diputados de ese periodo para las casas de enlace. Ayer, luego de ¡12 años!, por fin compareció ante el Tribunal de Justicia Administrativa el entonces secretario general del Congreso local, Alfredo Argüelles Basave.
Está en juego aclarar, según auditoría privada, 289 millones de pesos entregados a los legisladores. El ex diputado panista le echó la bolita al ex diputado priísta Jorge Arana, que presidía la Comisión de Administración. Y así.
Para comprar un cachito del sorteo del avión presidencial no hace falta sino dejar de comprar esos refrescos y cigarros dañinos para la salud, opina la representante de la Lotería Nacional (LN), Imelda Yolanda Frías Flandes. Ya me vi, dijo un vecino de acá de la vecindad, ilusionado con la probabilidad de ganar 20 milloncitos de pesos nomás. Porque no se gana uno el avión, como todavía cree mucha gente, sino puro billete.
Frías Flandes, secretaria general de la Organización Nacional de Vendedores de Billetes de LN, dice que está segura de que se van a vender los 2 millones de billetes para el sorteo del avión el 15 de septiembre si cada quien hace su cochinito. Bueno, vaquita le dice ella. Por lo pronto, el edil tapatío Luis Cisneros Quirarte ya se comprometió al menos a comprar un cachito e invitó a todos los morenistas a hacer lo propio. Que dice que no pasarán charola.
¿Cómo andará Jalisco en materia de derechos humanos y desaparecidos? ¿Cómo, luego de que va medio siglo tarde en cuanto a la aprobación de la ley sobre los desaparecidos, de acuerdo con Alan García Campos, de la Unidad de Graves Violaciones a Derechos Humanos de la ONU? Y esto lo señaló ayer, día en que participó en una reunión de trabajo con los presidentes de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado que escucharon las propuestas y resolvieron dudas.
Recordemos que los legisladores trabajan en tres leyes vitales para una entidad en que las desapariciones son un gravísimo asunto de interés ciudadano. Nos referimos a las leyes de personas desaparecidas, de atención a víctimas del estado de Jalisco, y para la declaración especial de ausencia por desaparición de personas. Las consultas continúan y, de acuerdo con el diputado Enrique Velázquez, podrían aprobarse en mayo. Estaremos al pendiente.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) tituló su comunicado así: “Las publicaciones del gobernador Enrique Alfaro ante la desaparición de mujeres en Jalisco reflejan un retroceso en el reconocimiento de la problemática”. ¿Así o más claro? ¿Más claro? ¿Detalles? Bueno, sugerimos leer la nota de esta vecindad. ¿Mááááááás? Consultar cepad.org.mx
Aquí sí que profes regañones de esta vecindad se cubrieron las retinas para que no las dañara el boletín de prensa del Congreso del Estado que empieza así, textual: “El Poder Legislativo de Jalisco, fue cede para la celebración del primer foro…”. Además de que no va coma casi nunca luego del sujeto (o sea, debieron comerse la coma del boletín), leemos que cedió algo. ¿Como qué cedió, para enterarnos?
[email protected]
jl/I