El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Pues resulta que siempre no van a denunciar a la otora acusada empresa Hisa Farmacéutica por quedar mal, porqueeeee no fue su culpa que no llegaran las pruebas rápidas a Jalisco, sino del gobierno federal que impidió el ingreso de este insumo al país, por lo que Hisa está libre de culpa; o al menos eso dijo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Incluso indicó que no quiere pensar mal, pero insinuó que la Federación no quiere que lleguen pruebas rápidas para no elevar la estadística de casos, y dijo que, de ser así, el amado por todos (menos por el gobernador), el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estaría incurriendo en ¡traición a la patria! Así como se lee. El político contra el científico.
Por otro lado, aún con un montón de dudas, pues cada quien interpretó el decreto a su conveniencia tras la emergencia sanitaria, el gobernador mandó cerrar tooooodo lo que no tenga que ver con servicios y productos básicos; eso sí, la producción de tequila queda exenta, pues Alfaro la ve como una actividad agroindustrial y no alcohólica. Y, mejor, no habrá ley seca. Además, nos unimos al exhorto, por favor, este año no acudan a la playa; ya será en el verano (si el Covid-19 lo permite), justo a medio verano, por lo pronto, hay que recluirnos en los hogares. ¿Zas?
***
Luego de que se declarara emergencia sanitaria en todo el país, los que salieron ya, ipso facto, a supervisar el cierre de giros no comerciales son inspectores y elementos de Protección Civil y Bomberos, y de la Comisaría del Ayuntamiento de Guadalajara. A muuuuchos establecimientos, júrenlo, los tomará por sorpresa esta enérgica medida que busca evitar se propaguen los bichos malignos del Covid-19.
Se trata de 300 empleados que siguieron órdenes, luego de la reunión previa entre autoridades estatales y municipales, y líderes sindicales y empresariales, para homologar criterios y salir avante unidos. Porque no es cualquier cosa llegar a un negocio y decirle al propietario o a sus empleados que deben cerrarlo de aquí a finales de abril. Y eso habrá que hacerlo en todos los municipios de Jalisco, donde solamente en Guadalajara operan alrededor de 77 mil giros no esenciales y 20 mil esenciales. De ese tamaño es la dimensión de los cierres. ¡Uf!
Ni Tonalá ni Tlaquepaque hicieron la convocatoria de sus sesiones de cabildo (que fueron ayer y hoy, respectivamente). Ambos municipios argumentaron que esto se debe a que son a puerta cerrada por la pandemia del Covid-19. Eso es absurdo, porque son públicas, no porque exista público enfrente de los regidores, sino porque cualquier persona las puede ver y saber lo que se va a discutir y aprobar.
Por lo tanto, deben de avisar sus sesiones con un día de anticipación, ofrecer la orden del día y dictámenes, tal cual. También la liga de la transmisión del video en vivo para seguir la sesión del pleno. Así lo han hecho, por ejemplo, en Guadalajara y en Zapopan, pero los municipios pequeños se están pasando de opacos con el pretexto del coronavirus.
Ya les compartimos que el PRI perdió a cuatro de los 20 alcaldes salidos de sus filas, que Movimiento Ciudadano los pirateó, que el dirigente estatal priísta Ramiro Hernández hizo muina, aunque no hizo algo así como una autoevaluación de por qué sería que decidieron huir.
Sucedido lo anterior, la lideresa panista, Pilar Pérez Chavira, está tranquila, dice, porque no tiene reportes de desertores, y que están trabajando fuerte para ganar en los comicios del año próximo. Lo que sí hay quienes dicen que el partido naranja tiene en la mira a otros alcaldes para que corten los amarres y se sumen gustosos a sus filas.
[email protected]
jl/I