El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez llama a no polemizar ni confrontar por el tema del Covid-19, y ¿qué creen?, pues es lo primero que hace. Trae pleito directo con el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, por el tema de las pruebas rápidas. Alfaro sigue terco con que a Jalisco deben llegar pruebas rápidas, llamó mentiroso (uno de los calificativos favoritos de su arsenal) a López-Gatell y lo acusó de no contestarle la llamada; claro, el funcionario aclamado en redes sociales ha de tener cosas más importantes qué atender, como una pandemia en México, por ejemplo.
Vaya, lo dijo en un video (como ya se acostumbró a hablar, con una cámara que no pregunta nada), que él tiene otros datos y que sí hay pruebas rápidas certificadas. No le importa a Alfaro que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la FAO digan que no son confiables ni efectivas, tons seguro han de estar confabuladas con López-Gatell para impedirle al gobernador que compre, compre y compre. Alfaro mismo lo acepta, no es experto, y debería dejarle estos temas a quienes sí saben. O, ¿será que la OMS, OPS y demás nos han mentido todo este tiempo respecto al Covid-19? ¡Ja!
***
Relacionado con lo anterior, pero en otro espacio, resulta muuuuy claro que las cúpulas empresariales de la entidad cerraron filas con el gobernador Enrique Alfaro para reclamar apoyos al gobierno federal en materia del pago de impuestos, pero que además políticamente le sirven para mostrar músculo ante el conflicto que se armó o que armó por la compra de pruebas rápidas de Covid-19.
Sin embargo, los empresarios jaliscienses siguen sin mirar lo que pasa en casa y no han exigido que se trans-pa-re-nte lo que sucedió en torno a la compra fallida de esas pruebas y el proceso que se siguió; es más, ni siquiera han molestado al gobierno local con exigencias sobre impuestos estatales, como por ejemplo, el de 2 por ciento sobre nómina. O sea…
Los diputados locales vuelven a sesionar en tiempos de contingencia sanitaria para dar el visto bueno a los ayuntamientos al modificar sus leyes de ingresos y aprobar los apoyos anunciados que ayuden a sobrellevar las consecuencias de esta pesada pandemia en la que, anotemos, los jaliscienses cumplimos hoy tres semanas enclaustrados como monjes cartufos, tras la exhortación estatal.
Pero, volviendo al tema de los legisladores locales, señalemos que no se ponen de acuerdo en cuanto a la creación o no de un comité de vigilancia con participación ciudadana que revise las compras que se hacen en esta pandemia y el uso de los recursos públicos. Hoy lo hará público en la sesión plenaria la priísta Mariana Fernández, y aún no tiene consensos. La pregunta que asalta es si los intereses políticos están por encima de la vigilancia para evitar la corrupción.
Continuando con lo anterior, en su sesión de hoy está previsto que el pleno del Congreso del Estado aborde una iniciativa del gobernador que deroga el artículo 7 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco, y que abroga la Ley del Organismo Público Descentralizado (OPD) que se denomina Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Jalisco y establece las bases para liquidar y extinguir el OPD del mismo nombre.
O séase, en otros términos, los diputados locales finalmente van a tener que decirle bye, bye, bye (con sonrisa de oreja a oreja) al ya difunto, putrefacto y aún no enterrado Seguro Popular, que tantas millonarias transas, enorme opacidad e intensos dolores de cabeza causó en Jalisco y que, para variar, hasta tiene en proceso penal a funcionarios de la Secretaría de Salud de la anterior administración estatal. Estaremos informando.
[email protected]
jl/I