Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pues, miren, dijo la Universidad de Guadalajara (UdeG) que no es cierto que respalda la reactivación económica para el lunes 18 de mayo. Que la recomendación para evitar un despunte gacho de casos de Covid-19 es que el proceso de retorno comience el primero de junio. Por segunda vez en lo que va de la pandemia, la UdeG se los pone bien puestos, y se deslindó de la decisión del gobernador Enrique Alfaro.
El mandatario siempre presumió que las decisiones que tomaba eran gracias a las recomendaciones udegeístas, peeeeeeero ahora resulta que en este caso ya no le importó lo que ésta opine. Vaya usted a creer. Luego se enoja porque le dicen que sólo busca politizar, pues recordemos que adelantó el anuncio del plan sólo porque el presidente de la República, AMLO, se le anticipó, y pues, ¿cómo? Eso no debió pasar. Ahora la pregunta es, ¿mantendrá esta postura la UdeG o no? Ayer, por eso escribimos: la decisión del gobierno estatal es a-rries-ga-da; al fin que tampoco hará caso a la mesa de situación por el Covid de esta sana vecindad.
Sin chistar ni avisar el gobierno de Jalisco decidió cambiar las reglas del programa de Protección al Ingreso, ese de 5 mil pesitos mensuales. De buenas a primeras decidieron que siempre no serán dos meses de apoyo, solo uno, ¿desde cuándo? Quién sabe, pero apenas ayer lo dieron a conocer tras una pregunta de una beneficiaria que ya estaba a la espera del segundo mes.
¿25 mdp en difusión para Covid-19 y sus empresas favoritas de comunicación no pudieron difundir eso? ¡Cómo, pues! A pesar de esa modificación discrecional, el recurso no alcanzará ni para la mitad de los que se registraron. La pobreza ya existente se acendra.
Mientras tanto, apenas el jueves se anunció que la fase 0 de reactivación económica empezará el lunes, y ayer se poblaron avenidas y calles metropolitanas. Entre la mayoría que busca ganar la papa y una minoría irresponsable… bueno…
Las sesiones virtuales en el Congreso del Estado se estrenaron ayer y, digámoslo, dejaron mucho que desear. Los espectadores no saben qué aprueban los diputados. ¿Será maña con plan? Si las sesiones presenciales son difíciles de entender, las virtuales son más complicadas, porque en ningún momento precisan qué están sometiendo a votación. Todo queda en números y el listado de nombres que se repiten uno tras otro, diciendo “a favor”.
Hasta los propios diputados padecieron la sesión, porque pese a estar presentes sus votos no quedaron registrados, el micrófono no se activó a tiempo o andaban distraídos y no escucharon su nombre. O sea, un merequetengue. Aunque la mayoría se conectó fuera del Congreso, una tercera parte lo hizo desde las oficinas legislativas y otros desde el pleno. ¿Aprenderían de sus errores? Hoy lo sabremos.
Al parecer la bancada de Morena será la única que votaría en contra de la extinción y liquidación de la empresa Servicios y Transportes (SYT), porque tienen muuuuuuuuchas dudas que no les han aclarado. Ayer en las comisiones de Movilidad y Estudios Legislativos los diputados Bruno Blancas y Érika García evidenciaron que no les han aclarado sus dudas y que no hay respuestas sobre cómo la empresa sobrevivió tantos sexenios con números rojos y que apenas hasta ahora se quiera poner un alto.
Ambos diputados criticaron que, siendo un negocio rentable en la iniciativa privada, no lo haya sido cuando tomó las riendas el gobierno estatal, y quizá no porque sea una fuente improductiva, sino por mala administración. Los panistas por su parte pedirán que la auditoría que aplique la contraloría estatal sea real y que vaya a fondo para encontrar a los responsables. Hay opacidad en el adiós a SYT.
[email protected]
jl/I