Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Biólogos de la Facultad de Ciencias de Universidad de Florida Central (UCF) lanzaron la aplicación móvil Lawn to Wildflowers, que incluye una guía detallada para principiantes o profesionales del paisajismo, con el fin de convertir el césped en un jardín de flores silvestres.
El proyecto es encabezado por la profesora Barbara Sharanowski y su compañero posdoctoral Nash Turley quien comentó que “cualquier persona con césped puede hacer esto, independientemente del nivel de experiencia (...) ofrecemos un protocolo paso a paso, así como una selección de plantas para elegir que funcionarán mejor en su región".
Turley explicó que el mantenimiento de un jardín de flores silvestres nativas podría ser menos exigente que mantener un césped bien cuidado, el cual requiere frecuentes cortes, agua, fertilizantes y pesticidas.
Además de ofrecer los conceptos básicos sobre estos jardines, la plataforma presenta un juego que enseña a distinguir entre diferentes grupos de polinizadores, como las abejas melíferas, abejorros, avispas, moscas, escarabajos y mariposas. Aunque el juego no es obligatorio para acceder a la información, quienes avanzan los niveles pueden recopilar datos en el sitio.
"Queremos formar personas hasta el punto en que puedan convertirse en biólogos aficionados y recopilar datos de ciencias públicas", dijo el especialista. Añadió que si miles de personas la descargan y están informando, sabrán qué regiones tienen la mayoría de los grupos de polinizadores.
La UCF compartió que los polinizadores brindan servicios a más de 180 mil especies de plantas y más de mil 200 cultivos, y que una de sus mayores amenazas es la pérdida de hábitat.
jl/I