Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Por el asesinato de dos personas privadas de la libertad en el complejo penitenciario de Puente Grande, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió dos recomendaciones.
La defensoría dirigió las recomendaciones al titular de la Dirección General de Readaptación y Reinserción Social (Digpres), José Antonio Pérez Juárez, por los fallecimientos. Uno ocurrió en junio de 2019 y el otro en julio de ese año.
Para ambos casos el organismo pidió a la Digpres realizar la reparación integral del daño para las víctimas indirectas, es decir, los familiares de las personas fallecidas, y darles la atención adecuada.
También pidió a la dependencia penitenciaria fortalecer la seguridad de los reclusorios tomando en cuenta recomendaciones e informes previos de la institución y el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otras medidas.
En la recomendación 15/20, referente al asesinato ocurrido en junio del año pasado, pidió iniciar una investigación interna que permita identificar a los servidores públicos que el 19 de junio de 2019 permitieron a varias personas internas estar fuera de sus dormitorios sin vigilancia, pues dos de ellas agredieron a la persona que falleció en la Comisaría de Sentenciados.
La víctima había sido trasladada del Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) Costa Norte, ubicado en Puerto Vallarta. Cuando custodios la llevaban al área de filiación para su registro inicial, dos internos amagaron a los custodios, les arrebataron un objeto contundente y agredieron a la persona trasladada, quien posteriormente falleció.
En cuanto a la otra recomendación, la 12/20, la CEDHJ inició una investigación de oficio luego de la aparición de una nota periodística que mencionaba que en julio de 2019 se había registrado la muerte por golpes de un interno que estaba bajo proceso penal en la Comisaría de Prisión Preventiva.
En ese caso la autoridad reconoció graves carencias, como falta de personal operativo.
La comisión también difundió ayer la recomendación 6/20, referente a la dilación en la entrega de los restos de un hombre atropellado que falleció.
En diciembre de 2018, una mujer presentó una queja ante la CEDHJ debido a que en repetidas ocasiones se presentó a buscar el cuerpo sin vida de su hijo y el organismo detectó que elementos de la Fiscalía del Estado incurrieron en acciones y omisiones violatorias de derechos humanos, retrasando la localización y entrega.
La víctima había desaparecido en septiembre de 2017 y el 10 de ese mes la mujer comenzó su búsqueda, sin encontrarlo. En enero de 2018 denunció la desaparición ante la Fiscalía y la derivaron al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a donde acudió en varias ocasiones.
El 27 de noviembre de 2018, agentes le informaron que habían encontrado al hombre sin vida y debía acudir a reconocerlo. Era uno de los cadáveres que habían estado almacenados en tráileres con cuerpos sin identificar que circularon por la ciudad en septiembre de ese año.