Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió la noche de ayer a la población no salir de su casa, ya que la epidemia por Covid-19 se puede perpetuar y volver más grave.
“En este momento todo el país está en semáforo rojo; no salgan de sus casas, que no abran las empresas, que no abran los comercios que no sean esenciales; no hay una justificación de ello y se puede poner en peligro de que la epidemia se perpetúe, se haga más grave”, comentó.
“López-Gatell Ramírez explicó el peligro que existe al momento de la reapertura, tras la pandemia de coronavirus, y destacó que “la cantidad de contagios de mañana depende del número de casos contagiantes de hoy”.
“Por eso hacemos ese énfasis de los últimos 14 días, porque los casos activos de los últimos 14 días son la carga que impulsa los contagios de mañana, y los de mañana, los de pasado mañana, etcétera, entonces, entre más sean los casos que quedan activos, si en ese momento se abre, es más fuerte el número de contagios, más grande el número de contagios. Si quedan poquitos casos y se abre, es menor el número de contagios, aun para el mismo nivel de apertura”.
Agregó que si hay señales tempranas de repunte de la epidemia; es decir, si la curva epidemiológica se empieza a estabilizar o sube, “vamos para atrás”.
Ojalá que no tengamos que hacerlo de manera nacional, ojalá que podamos hacerlo de manera regional, por estado o incluso en algunos casos al interior de un estado, por un segmento, y lo vamos a ver en un forma activa y para eso es el semáforo, para poderlo ver de la manera más temprana posible”, aclaró.
El funcionario estimó durante una reunión virtual de trabajo con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que la cifra de muertos por Covid-19 en México podría alcanzar los 35 mil.
No hay una sola estimación general, pero preservamos de manera referencial esta idea de que podrían, este ciclo académico, llegar hasta 30 mil o incuso 35 mil defunciones, todas y cada una lamentables”.
Destacó que una vez transcurrida la pandemia en Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental y otros países, hay mayor información, “que nos ha llevado a visualizar la conveniencia de tener estimaciones locales”.
También explicó que la curva nacional podría proyectarse hasta octubre.
La Secretaría de Salud (SSa) reportó que los contagios por Covid-19 acumulados son 105 mil 680. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 12 mil 545 fatalidades.
En el país hay 18 mil 377 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 161 mil 724 casos negativos, 46 mil 659 sospechosos, y un total de 314 mil 063 personas estudiadas. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de ayer es la número 97, y que es el cuarto día de la “nueva normalidad”.
En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 82.7 es la tasa de incidencia acumulada por 100 mil habitantes. Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 28 mil 389, el Estado de México con 17 mil 158, y Baja California con 5 mil 604. La minoría está en Durango con 498, Zacatecas con 341, y Colima con 180.
En la distribución de la epidemia activa, del 22 de mayo al 4 de junio los casos confirmados en la Ciudad de México son 3 mil 945, el Estado de México con 2 mil 424, y Tabasco con mil 003. Las tres entidades con menor cantidad son Chihuahua con 95, Zacatecas con 81, y Colima con 43.
La tasa de incidencia de casos activos por 100 mil habitantes en México es de 14.4. En base poblacional, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco, y Aguascalientes. Las menores están en Guerrero, Zacatecas, y Chihuahua.
OAXACA. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa declaró a Oaxaca en aislamiento total voluntario por un periodo de 10 días, con el objetivo de frenar los contagios por Covid-19 que han dejado en la entidad al menos 201 personas fallecidas y mil 771 enfermos.
El periodo de confinamiento entrará en vigor este viernes 5 de junio y concluirá el próximo 15 de junio, por lo que las y los oaxaqueños podrán salir de sus hogares sólo para emergencias, actividades de salud o alimentaria.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que esta medida fue consensuada con todos los sectores desde el comercial, religioso hasta el político para evitar mayores riesgos en la salud de las y los ciudadanos.
“Se hace una convocatoria voluntaria coordinada con la sociedad para un aislamiento total a partir del día de mañana viernes 5 de junio hasta el día 15 de junio, para que toda la población se quede en sus casas”, dijo.
Acompañada de la senadora Susana Harp Iturrubaría quien fue nombrada delegada especial para atender la pandemia en Oaxaca, el gobernador refrendó su compromiso para enfrentar la crisis sanitaria por el coronavirus. Con información de Notimex
jl/I