Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Expertos en liderazgo y emprendimiento, ofrecieron ayer una charla en torno a la dirección que deben tomar hoy en día los líderes del mundo. Unificar criterios en torno al bien social, apegarse a la reinvención y fortalecimiento de tecnologías y preparar a personas y profesionales con amplio espectro hacia el cambio, es parte de las habilidades y cualidades que los líderes deben tener en tiempos de crisis sanitaria.
Durante el foro virtual encabezado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, los expertos coincidieron en que el mundo pasa no sólo por una crisis de salud, sino financiera y emocional, por lo que es necesario reconvertir el concepto de liderazgo hacia un horizonte que vislumbre la tecnología y las habilidades de crear oportunidades en épocas de crisis, un tema de suma importancia ante esta nueva normalidad, que sin duda trae consigo retos nuevos en materia de negocios y métodos para hacer crecer y reactivar las empresas, todo mediante líderes forjados bajo la visión del cómo formar de entre la adversidad, nuevas propuestas.
Uno de los ponentes en este foro virtual, fue Xavier Marcet, presidente de Lead to Change, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, quien aseveró que una de las características clave que los líderes deben tener ante periodos de adversidad como éstos, es que ante la máxima adversidad sean constructores de oportunidades.
Por su parte, Yolanda Martínez, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, agregó que los líderes, hoy en día en tiempos de Covid-19 deben apegarse a la creación de nuevas tecnologías, además de lanzar un llamado a la sociedad a formarse en programas digitales, pues advirtió que la recesión en estos meses en que ha bajado de manera significativa la actividad económica, puede significar para América Latina un retroceso de 13 años, y esto es algo que hay que tener presente cuando hablamos de liderazgo y de los desafíos que tienen las organizaciones públicas y privadas frente a este contexto.
jl/I