...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Expertos en liderazgo y emprendimiento, ofrecieron ayer una charla en torno a la dirección que deben tomar hoy en día los líderes del mundo. Unificar criterios en torno al bien social, apegarse a la reinvención y fortalecimiento de tecnologías y preparar a personas y profesionales con amplio espectro hacia el cambio, es parte de las habilidades y cualidades que los líderes deben tener en tiempos de crisis sanitaria.
Durante el foro virtual encabezado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, los expertos coincidieron en que el mundo pasa no sólo por una crisis de salud, sino financiera y emocional, por lo que es necesario reconvertir el concepto de liderazgo hacia un horizonte que vislumbre la tecnología y las habilidades de crear oportunidades en épocas de crisis, un tema de suma importancia ante esta nueva normalidad, que sin duda trae consigo retos nuevos en materia de negocios y métodos para hacer crecer y reactivar las empresas, todo mediante líderes forjados bajo la visión del cómo formar de entre la adversidad, nuevas propuestas.
Uno de los ponentes en este foro virtual, fue Xavier Marcet, presidente de Lead to Change, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo, quien aseveró que una de las características clave que los líderes deben tener ante periodos de adversidad como éstos, es que ante la máxima adversidad sean constructores de oportunidades.
Por su parte, Yolanda Martínez, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile, agregó que los líderes, hoy en día en tiempos de Covid-19 deben apegarse a la creación de nuevas tecnologías, además de lanzar un llamado a la sociedad a formarse en programas digitales, pues advirtió que la recesión en estos meses en que ha bajado de manera significativa la actividad económica, puede significar para América Latina un retroceso de 13 años, y esto es algo que hay que tener presente cuando hablamos de liderazgo y de los desafíos que tienen las organizaciones públicas y privadas frente a este contexto.
jl/I