El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Nomás no se entienden el gobierno federal y el gobierno estatal en cifras de personas víctimas de lo que sea. En víctimas de desapariciones, la Federación dice que hay más y el estado se atrasa en actualizarse, mientras que en víctimas de Covid-19, el gobierno de Jalisco con su método propio tiene como el doble de registros que el gobierno de México.
El reporte que ayer daba a conocer el subsecretario federal Alejandro Encinas es simplemente aterrador. Las cifras de Jalisco muestran al estado precisamente como la fosa clandestina que muchos han descrito por la enorme cantidad de personas exhumadas durante los últimos años. Y las que faltan. Porque todavía sabemos de varias investigaciones que la fiscalía tiene en el horno a fuego lento y que seguramente multiplicarán las escalofriantes 487 personas exhumadas, según el reporte nacional. Que, la verdad, todo parece indicar que son muchas más. Y agréguele todas las personas destazadas pendientes de identificar. ¡Ay, qué feo!
***
Jalisco aún tiene margen para mantener la economía abierta, sin embargo, los casos de hospitalización continúan al alza. Lo peor, aunque el gobierno estatal se niega a tener datos abiertos hospital por hospital, en las generalidades también ya hay signos de alarma. Principalmente en el IMSS. Las áreas destinadas a pacientes con Covid-19 en esta institución están ocupadas a 47 por ciento, de acuerdo con Héctor Pérez, integrante de la Sala de Situación en Salud de la UdeG, y eso que había que preocuparse cuando llegaran a 40 por ciento.
Además, en el tema de los espacios para personas graves, el IMSS reporta 99 ocupaciones de 153 espacios disponibles, es decir, ya rebasó 50 por ciento. Así está el panorama en Jalisco, de ahí la importancia de, en la medida de lo posible, quedarse en casa.
Por fin llegaron a un acuerdo los vecinos de la avenida Guadalupe y las autoridades del Ayuntamiento de Zapopan. Al parecer, las protestas, tiradas al piso y bloqueos de obra rindieron frutos, pues ya desde ayer se reanudaron las labores de construcción de la ciclovía. Por cierto, tirarse al piso como forma de protesta hasta podrían patentarlo, porque luego hay copiones que se aprovechan de la inventiva ajena.
La cosa es que el municipio acabó por aceptar algunas peticiones de los colonos y, por su parte, los vecinos terminaron admitiendo que la vía ciclista, al final, se realice por la derecha, es decir, el carril de baja, algo a lo que, hasta el pasado jueves, se oponían rotundamente y terminaron aceptando. Buena negociación que impedirá seguir disfrutando los memes. ¡Uh!
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador viene a Jalisco este jueves, pasado mañana, luego, luego surgen preguntas que nomás no queremos dejar pasar: ¿ahora sí alguien le dirá que la Línea 3 del Tren Ligero no está terminada, como le informaron, y que hasta ahora nadie sabe como pa’ cuándo? ¿Dirá algo luego de que el gobernador Enrique Alfaro pues no le entró al Insabi y de plano mandó al diablo la estrategia federal de los semáforos por la del botón de emergencia? ¿Tocará el punto de Hugo López-Gatell, el “traidor a la patria” (Alfaro dixit) y cómo el mandatario estatal ha dicho y escrito cuanta cosa contra el subsecretario de Salud?
O, ¿si Alfaro le marca vía telefónica, AMLO le responderá ahora sí la llamada? ¿Hablarán de las detenciones ilegales del 5 de junio cometidas por elementos de la fiscalía, aunque ahora se supone las indaga la fiscalía federal? ¿Tocarán el tema de la inseguridad, los desaparecidos, los feminicidios? ¿Se mirarán feo? Bueno, ahí no hay para dónde se puedan hacer cualquiera de los dos. ¿Hablarán de…? Chin, el espacio ya no nos alcanzó.
[email protected]
jl/I