La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Lambiscones, les dijo el gobernador Enrique Alfaro a sus homólogos de Veracruz, Morelos y Puebla. Así es, ya no va sólo contra el gobierno federal, ahora se lanzó contra los mandatarios afines al presidente Andrés Manuel López Obrador. Como ya no se los topará en la Conago, con toda confianza les dice lo que quiere.
Esto porque no se han posicionado contra el presupuesto federal que les hará recortes en 2021, en el caso de Jalisco de 4.6 por ciento. No hay dinero para la línea 4 (mal inicio) ni para el Peribús, tampoco para carreteras ni para la seguridad de los municipios (al cabo ni se nota, dicen algunos), y esto enfureció a Alfaro, que gritoneó, lanzó dimes y diretes y prometió, oooootra vez, que cuando tenga mañana de frente al presidente le dirá sus verdades. ¿Será así? O, ¿lo veremos sudar de nuevo? Quién sabe, tal vez nos toque verlo desde casa, con eso de que el gobierno estatal no nos quiere invitar a la fiesta.
A todo vapor y con avances imperceptibles, trabajadores de la Línea 3 siguen las labores de chaineadita, que diga, de limpieza, para terminar, por lo menos, “por donde ve la suegra”. Y es que, en un recorrido hecho ayer por esta vecindad, se comprobó que las estaciones siguen sin estar terminadas (así como lo lee), igual que los entornos y muchos otros detalles que, pese a que será inaugurada mañana, la realidad es que todo apunta a que no será concluida. Sigue como Línea 2.99999.
Velozmente, se realizaban labores para parchar las grietas de las columnas que sostienen a la L3 en avenida Revolución, grietas que previamente fueron evidenciadas por este Quinto Patio. Pero la realidad es que ni el baño de cemento aguadito pudo contrarrestar la lama que ya se impregnó en los pilares, debido a los escurrimientos de agua. No faltará que alguien diga que son detallillos pinchurrientos, pero son tantos que... bueno. Todo esto, a horas del banderazo de inauguración.
Siguen y resiguen los problemas con los productores de leche de Jalisco. Ahora ya suman más de 200 millones de pesos los que señalan que Liconsa adeuda a ganaderos lecheros del estado, quienes se sienten engañados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De ahí que buscarán la manera de hacerse notar durante la visita del mandatario federal para inaugurar la Línea 3 del Tren Ligero.
Que sólo han escuchado promesas incumplidas, afirman, pues Liconsa lleva meses y meses de atraso, bajo el argumento de que “no hay dinero”. El precio de garantía de 8.20 pesos que López Obrador les prometió quedó en taco de lengua, pues los lecheros no han visto pagos, y cuando les ha llegado algún cheque es por no más de 8 pesos por litro. Así que esperan darle su “bienvenida” a AMLO. Ya les contaremos.
¿Es usted de los que usa la chancla voladora como instrumento correctivo-disciplinario-pedagógico? ¿De los que gritan y dan cintarazos a los “mal portados” en ese mullido lugar en que la espalda cambia de nombre? Pues, déjenos ad-ver-tir-le que si continúa con esas prácticas puede ir hasta el botellón. Generaciones enteras han sido desde la infancia “educadas” (agredidas) mediante los golpes, pero ayer los diputados locales avalaron poner un stop a los adultos golpeadores, émulos de El Cavernario Galindo.
En sí aprobaron modificaciones de diversos artículos al Código Civil y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para impedir el castigo físico y emocional severo e innecesario. O sea, prohibieron tales prácticas. Quien use objetos como el cinturón, cable, escoba o chancla se expone a una pena de seis meses a cinco años de prisión, e incluso perder la custodia. Así que tomen nota o les aventamos la chanc... ah, no. No se crean.
[email protected]
jl/I