...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gigante tecnológico Facebook no tiene "ninguna intención" de dejar de prestar servicio en la Unión Europea (UE), aunque advirtió de que no podría operar "como ahora" en caso de que se haga efectiva una prohibición sobre la transferencia de datos personales de usuarios europeos hacia Estados Unidos (EU).
Fue el vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicaciones en la compañía estadounidense, el británico Nick Clegg, quien hizo esas precisiones en un debate sobre el futuro de la economía europea en el marco de la European Business Summit.
Clegg desmentía así las informaciones que aseguraban que Facebook había amenazado con irse de Europa si tiene que dejar de transferir datos a Estados Unidos.
Este septiembre, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que es el principal regulador en el ámbito de la privacidad de Facebook en Europa ya que la empresa tiene su sede europea en Dublín, instó a la compañía de Mark Zuckerberg a dejar de transferir datos desde el bloque comunitario hacia Estados Unidos.
Facebook decidió recurrir la decisión ante la Justicia irlandesa, que le concedió una suspensión hasta que se resolviera la disputa legal entre la empresa y el regulador.
"Quiero ser absolutamente claro: no tenemos ninguna intención ni deseo de irnos. ¿Por qué lo haríamos? Estamos encantados de que tanta gente disfrute de WhatsApp, Instagram, Mesenger y Facebook, y que los consideren útiles", dijo Clegg.
El director conjunto de políticas y comunicaciones de la empresa añadió que se sienten "muy orgullosos de ocupar un papel tan importante en ayudar a las empresas en estos tiempos difíciles" de pandemia en el mundo.
Sin embargo, subrayó que no serían "capaces de operar" como lo están haciendo ahora mismo, ni tampoco otras muchas empresas, "si de un momento a otro las transferencias de datos desde la UE a EU son eliminadas".
Y es por eso, explicó, Facebook ha tomado la decisión de recurrir la decisión de la DPC ante la Justicia irlandesa.
"Esta acción legal es para proteger precisamente la continuidad de nuestros servicios en Europa. Y esperamos, de todo corazón, que comprendan esto y que den un paso atrás", señaló.
jl/I