...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El gigante tecnológico Facebook no tiene "ninguna intención" de dejar de prestar servicio en la Unión Europea (UE), aunque advirtió de que no podría operar "como ahora" en caso de que se haga efectiva una prohibición sobre la transferencia de datos personales de usuarios europeos hacia Estados Unidos (EU).
Fue el vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicaciones en la compañía estadounidense, el británico Nick Clegg, quien hizo esas precisiones en un debate sobre el futuro de la economía europea en el marco de la European Business Summit.
Clegg desmentía así las informaciones que aseguraban que Facebook había amenazado con irse de Europa si tiene que dejar de transferir datos a Estados Unidos.
Este septiembre, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que es el principal regulador en el ámbito de la privacidad de Facebook en Europa ya que la empresa tiene su sede europea en Dublín, instó a la compañía de Mark Zuckerberg a dejar de transferir datos desde el bloque comunitario hacia Estados Unidos.
Facebook decidió recurrir la decisión ante la Justicia irlandesa, que le concedió una suspensión hasta que se resolviera la disputa legal entre la empresa y el regulador.
"Quiero ser absolutamente claro: no tenemos ninguna intención ni deseo de irnos. ¿Por qué lo haríamos? Estamos encantados de que tanta gente disfrute de WhatsApp, Instagram, Mesenger y Facebook, y que los consideren útiles", dijo Clegg.
El director conjunto de políticas y comunicaciones de la empresa añadió que se sienten "muy orgullosos de ocupar un papel tan importante en ayudar a las empresas en estos tiempos difíciles" de pandemia en el mundo.
Sin embargo, subrayó que no serían "capaces de operar" como lo están haciendo ahora mismo, ni tampoco otras muchas empresas, "si de un momento a otro las transferencias de datos desde la UE a EU son eliminadas".
Y es por eso, explicó, Facebook ha tomado la decisión de recurrir la decisión de la DPC ante la Justicia irlandesa.
"Esta acción legal es para proteger precisamente la continuidad de nuestros servicios en Europa. Y esperamos, de todo corazón, que comprendan esto y que den un paso atrás", señaló.
jl/I