Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La casa de subastas moscovita Dom 12 Stul pondrá a subasta varios rollos de película con imágenes inéditas del proceso de rodaje del célebre filme Andréi Rubliov, del realizador soviético Andréi Tarkovski.
“Acabamos de definir el precio de salida, que será de 5 millones de rublos (poco más de un millón 400 mil pesos)”, informó a EFE el servicio de prensa de la entidad.
La subasta se llevará a cabo el 6 de octubre.
Según la casa de subastas, “estas imágenes jamás se proyectaron en público. Es una posibilidad única de observar los preparativos para las filmaciones de esta película de culto”.
El lote está compuesto por tres carretes, con una duración total de 33 minutos y cuatro segundos, en los que aparecen casi todos los integrantes del equipo de filmación.
En la película se pueden ver los preparativos para la filmación de algunos planos importantes, incluyendo el vuelo a bordo de un globo que se convirtió en el prólogo del filme, la conversación de Andréi Rubliov y Teófanes el Griego, el ataque de los tártaros a la ciudad de Vladímir, entre otros.
Las tomas fueron realizadas en 1965 y 1966 en la ciudad de Vladímir, cerca de la Iglesia de la Intercesión del río Nerl, y en la ciudad de Ízborsk, de la región de Pskov.
Andréi Rubliov es quizás la obra más reconocida y de mayor envergadura de Andréi Tarkovski, quien compartió la escritura del guion con el también célebre Andréi Konchalovski.
La película abarca, durante sus más de tres horas, pasajes de la vida del pintor de íconos Andréi Rubliov a principios del siglo 15, y busca presentar un retrato realista de la Rusia medieval, acosada por los tártaros, las plagas y las disputas entre los príncipes rusos.
Andréi Rubliov tuvo una suerte incierta durante la época soviética: el filme fue censurado, mutilado y se exhibió incompleto en el Festival de Cine de Cannes de 1969, donde aun así fue premiada, y posteriormente distribuido en Estados Unidos a través de Columbia Pictures.
Sólo en 1987, al año siguiente de la muerte de Tarkovski, se llevó a cabo la presentación de la versión recuperada del filme.
jl/I