Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En un trabajo coordinado con organismos y dependencias federales, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y la madre de Óscar Antonio López Enamorado, joven hondureño desaparecido desde 2010 en Puerto Vallarta, se llevó a cabo una estrategia de búsqueda en campo en dicho municipio.
Las actividades que iniciaron el pasado lunes 21 de septiembre y concluyeron el viernes 25, se realizaron con el fin de recabar información que pudieran dar con su paradero.
Entre los lugares recorridos estuvieron espacios de Puerto Vallarta que pudieran alojar a personas migrantes, y sitios donde pudiera estar o haber prestado Óscar sus servicios como trabajador.
En otros puntos determinados se llevó a cabo la colocación y difusión del boletín de búsqueda del joven hondureño, además de la ficha de progresión de edad.
“Durante los primeros días de trabajo se obtuvo información, que llevó a que el personal que participó en la búsqueda se trasladara a la zona centro de Puerto Vallarta, para colocar cédulas de búsqueda en los autobuses del transporte público”, se informó en un comunicado.
Participó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, y la Fiscalía General de la República.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086, para aportar información.
JB