...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
PARÍS. Las hospitalizaciones por coronavirus aumentan día tras día en Francia, a la vista de los datos contabilizados por las autoridades sanitarias este domingo, cuando se comunicaron 11 mil 123 nuevos contagios.
La agencia de salud pública del Ministerio de Sanidad explicó en su página web que en la última semana han sido hospitalizadas 4 mil 204 personas por el Covid-19, frente a las 4 mil 102 que se comunicó el sábado.
Además, 786 personas han sido ingresadas en cuidados intensivos en una semana (el sábado se informó de 763).
A modo de comparación, en la semana del 14 al 20 de septiembre hubo 3 mil 657 hospitalizaciones (34 por ciento más que en la anterior) y 599 ingresos en las ucis (40 por ciento más).
Además, este domingo se notificaron 27 muertes en Francia con coronavirus, con lo que el número total desde el comienzo de la epidemia se eleva a 31 mil 727.
Aunque los 11 mil 123 contagios de las últimas veinticuatro horas son menos que los 14 mil 412 de la víspera, que los 15 mil 797 del viernes o que los 16 mil 96 del jueves, supone una cifra superior a la registrada la práctica totalidad de los días de los últimos meses.
Otra muestra del avance en la propagación del virus es la tasa de positivos, que este domingo fue de 7.4 por ciento, de nuevo superior al de jornadas anteriores (7.2 por ciento el sábado, 6.9 por ciento el viernes, 6.5 por ciento el jueves y 6.2 por ciento el miércoles).
Ante estas tendencias, el gobierno francés ha endurecido desde este fin de semana el dispositivo para evitar los contagios en las zonas con mayor incidencia.
En particular en el área metropolitana formada por Marsella y Aix en Provence, donde desde la próxima noche tendrán que cerrar al menos durante una semana, y probablemente durante quince días, los bares y restaurantes, algunos de los cuales han amenazado con incumplir la regla.
Por otro lado, el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, descartó la idea de un confinamiento preventivo en los 20 primeros días de diciembre para preservar las fiestas de Navidad, propuesta por dos premios Nobel de Economía, la francesa Esther Duflo y el indio nacionalizado estadounidense Abhijit Bnerjee.
jl/I