Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
PARÍS. Las hospitalizaciones por coronavirus aumentan día tras día en Francia, a la vista de los datos contabilizados por las autoridades sanitarias este domingo, cuando se comunicaron 11 mil 123 nuevos contagios.
La agencia de salud pública del Ministerio de Sanidad explicó en su página web que en la última semana han sido hospitalizadas 4 mil 204 personas por el Covid-19, frente a las 4 mil 102 que se comunicó el sábado.
Además, 786 personas han sido ingresadas en cuidados intensivos en una semana (el sábado se informó de 763).
A modo de comparación, en la semana del 14 al 20 de septiembre hubo 3 mil 657 hospitalizaciones (34 por ciento más que en la anterior) y 599 ingresos en las ucis (40 por ciento más).
Además, este domingo se notificaron 27 muertes en Francia con coronavirus, con lo que el número total desde el comienzo de la epidemia se eleva a 31 mil 727.
Aunque los 11 mil 123 contagios de las últimas veinticuatro horas son menos que los 14 mil 412 de la víspera, que los 15 mil 797 del viernes o que los 16 mil 96 del jueves, supone una cifra superior a la registrada la práctica totalidad de los días de los últimos meses.
Otra muestra del avance en la propagación del virus es la tasa de positivos, que este domingo fue de 7.4 por ciento, de nuevo superior al de jornadas anteriores (7.2 por ciento el sábado, 6.9 por ciento el viernes, 6.5 por ciento el jueves y 6.2 por ciento el miércoles).
Ante estas tendencias, el gobierno francés ha endurecido desde este fin de semana el dispositivo para evitar los contagios en las zonas con mayor incidencia.
En particular en el área metropolitana formada por Marsella y Aix en Provence, donde desde la próxima noche tendrán que cerrar al menos durante una semana, y probablemente durante quince días, los bares y restaurantes, algunos de los cuales han amenazado con incumplir la regla.
Por otro lado, el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, descartó la idea de un confinamiento preventivo en los 20 primeros días de diciembre para preservar las fiestas de Navidad, propuesta por dos premios Nobel de Economía, la francesa Esther Duflo y el indio nacionalizado estadounidense Abhijit Bnerjee.
jl/I