Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El popular portal de videos de internet Youtube anunció que a partir de ahora prohíbe las teorías conspiratorias que apunten contra individuos o grupos concretos y que hayan sido usadas para justificar la violencia en el mundo real, como por ejemplo las de QAnon.
En una entrada en el blog oficial de la plataforma, los responsables de la plataforma de videos citaron explícitamente el movimiento QAnon y el caso pizzagate, una historia falsa que circuló en 2016 sobre una trama de prostitución infantil vinculada a la campaña de la entonces candidata a la presidencia de Estados Unidos (EU), Hillary Clinton que terminó con un hombre abriendo fuego en una pizzería de Washington.
QAnon, por su parte, es un fenómeno de internet que promueve teorías sin base alguna, como que el mundo está dirigido por una organización de pedófilos satánicos que, entre otras cosas, conspiran para derrocar al presidente de EU, Donald Trump, o la idea de que los incendios forestales que están devastando el oeste estadounidense fueron causados por activistas de Black Lives Matter.
Hace dos años, un hombre que se inspiró en las historias de QAnon, cargado de armas y en un vehículo blindado, bloqueó el paso en la presa Hoover, en el estado de Nevada, por "sentido de patriotismo y para desvelar verdades ocultas".
A comienzos de año un joven de 24 años fue acusado de matar al líder del clan mafioso de los Gambino, y desde entonces ha reiterado que el crimen estuvo motivado por su obsesión con las teorías de QAnon.
No es extraño ver símbolos como la Q en apoyo a QAnon en los mítines de Trump, que ha retuiteado contenido vinculado a este movimiento y evitado contradecir sus teorías conspiratorias.
La nueva restricción de Youtube se enmarca en su política interna contra el acoso y los contenidos de odio, y desde la plataforma (subsidiaria de Google) matizaron que el contexto es importante a la hora de aplicarla, por lo que la cobertura informativa de estos casos o los contenidos que hablen sobre ellos sin apuntar contra individuos podrán seguir publicándose.
jl/I