...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al instalar un comité estatal en el estado, el Movimiento Nacional Taxista anunció ayer que apoyará a los choferes jaliscienses que exijan una regulación a los servicios de plataforma, también conocidos como empresas de redes de transporte (ERT).
Líderes del movimiento aseguraron estar en desventaja ante los servicios de las ERT, pero también reconocieron que descuidaron el servicio de los taxis y perdieron la confianza de los usuarios, por lo que adelantaron que trabajarán en mejorar el servicio y en la implementación de tecnología en cada unidad, como cámaras de vigilancia conectadas al C5, botones de pánico y servicio de Internet móvil.
Los dirigentes consideraron que el implementar este tipo de tecnologías y servicios en los taxis de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) no está lejos, e indicaron que hay voluntad por parte de los concesionarios para hacerlo.
También afirmaron que al menos en dos estados de la República, sin revelar cuáles, este modelo de taxis ya está operando.
“No estamos peleados con la tecnología. Que sepan que aceptamos que descuidamos el servicio, pero también, que podemos ser mejores que las plataformas, quienes violan las leyes de transporte ante la tolerancia de las autoridades”, explicó el vocero del Movimiento Nacional Taxista, Ignacio Rodríguez.
El movimiento adelantó que insistirá en el llamado a las autoridades para que regulen correctamente el servicio de las ERT. De no tener una respuesta favorable, sus integrantes adelantaron que están listo para emprender acciones de presión social, como manifestaciones. No precisaron una fecha para este plan.
Puntualizaron que uno de los principales temas que se deben atender es el que no hay una tarifa justa para ellos en relación a las que aplican las ERT, las cuales incluso triplican los costos de los traslados en horas pico.
Dijeron estar abiertos a la competencia, pero pidieron que ésta no sea como la actual, pues es “desleal y ruinosa”, y ha dejado a los taxistas en la vulnerabilidad y con un poder adquisitivo muy por debajo del que tenían antes de la llegada de los servicios de plataforma.
jl/I