La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al instalar un comité estatal en el estado, el Movimiento Nacional Taxista anunció ayer que apoyará a los choferes jaliscienses que exijan una regulación a los servicios de plataforma, también conocidos como empresas de redes de transporte (ERT).
Líderes del movimiento aseguraron estar en desventaja ante los servicios de las ERT, pero también reconocieron que descuidaron el servicio de los taxis y perdieron la confianza de los usuarios, por lo que adelantaron que trabajarán en mejorar el servicio y en la implementación de tecnología en cada unidad, como cámaras de vigilancia conectadas al C5, botones de pánico y servicio de Internet móvil.
Los dirigentes consideraron que el implementar este tipo de tecnologías y servicios en los taxis de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) no está lejos, e indicaron que hay voluntad por parte de los concesionarios para hacerlo.
También afirmaron que al menos en dos estados de la República, sin revelar cuáles, este modelo de taxis ya está operando.
“No estamos peleados con la tecnología. Que sepan que aceptamos que descuidamos el servicio, pero también, que podemos ser mejores que las plataformas, quienes violan las leyes de transporte ante la tolerancia de las autoridades”, explicó el vocero del Movimiento Nacional Taxista, Ignacio Rodríguez.
El movimiento adelantó que insistirá en el llamado a las autoridades para que regulen correctamente el servicio de las ERT. De no tener una respuesta favorable, sus integrantes adelantaron que están listo para emprender acciones de presión social, como manifestaciones. No precisaron una fecha para este plan.
Puntualizaron que uno de los principales temas que se deben atender es el que no hay una tarifa justa para ellos en relación a las que aplican las ERT, las cuales incluso triplican los costos de los traslados en horas pico.
Dijeron estar abiertos a la competencia, pero pidieron que ésta no sea como la actual, pues es “desleal y ruinosa”, y ha dejado a los taxistas en la vulnerabilidad y con un poder adquisitivo muy por debajo del que tenían antes de la llegada de los servicios de plataforma.
jl/I