La caravana salió a las 5 horas locales desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, en Honduras...
Explicó que la Mesa de Salud se reunirá alrededor de las 10 de la mañana y cuando concluya se darán a conocer las conclusiones y nuevas medidas pa...
El sitio de inhumación clandestina fue asegurado el pasado martes como parte de las investigaciones de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecida...
El vehículo estaba estacionado en un paraje por la calle Valle de los Encinos por el cruce con Camino Antiguo a Tlajomulco; el cadáver estaba coloca...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Estos despidos se sumarían a los 616 que la compañía aérea anunció el año pasado; culpan a la caída de 54.2 por ciento de pasajeros...
El nuevo presidente de la confederación y la nueva secretaria de Economía del gobierno federal ofrecieron diálogo y consenso tras 2 años de de...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Asegura que no se hallaron pruebas de que el ex secretario de la Defensa hubiera utilizado algún equipo o que hubiera emitido orden alguna para ...
Claudia Sheinbaum especifica que se daría la apertura de los negocios el próximo lunes...
El objetivo de la misión es encontrar su origen y sus canales de transmisión pese a meses de investigaciones....
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Cuando una persona escucha música se activa la misma región cerebral que cuando se resuelve algún problema matemático. La forma en que se hace música tiene similitud con la manera en que se crean teorías científicas.
Estas y otras curiosidades sobre la relación entre las matemáticas y la música las abordaron dos divulgadores de la ciencia de la UNAM durante la videocharla El ritmo de los números, como parte del programa ¡La FIL también es Ciencia!, de la Feria Internacional del Libro (FIL).
El físico Sergio de Régules, coordinador científico de Revista ¿Cómo ves? y la matemática Claudia Hernández, desarrolladora de contenidos del Museo Universum, fueron quienes nos recordaron cómo ambas disciplinas están más unidas de lo que parecen.
“La música es todo sonido organizado. Y nada más”, con esta definición De Régules tumba toda expectativa de varias cosas que sobre ésta, con el fin de abrir fronteras para su creación e investigación.
También dijo que en la música, como en la ciencia, se busca lo novedoso, lo diferente, por eso cada época la música suena distinto, porque hay quienes están experimentando nuevas posibilidades para crearla.
Claudia Hernández explicó cómo hace miles de años, el griego Pitágoras se dispuso a investigar la música al crear un instrumento con una cuerda tensada, de la que emanaba sonidos distintos en función de donde se estiraba. “Notó que algunos de los sonidos eran armoniosos al momento de juntarse y otros eran disonantes”.
La integrante del Museo Museum explicó que las matemáticas son una abstracción de la realidad; “las personas que hacen música también utilizan esa abstracción en las notas de partituras, ambas (la música y las matemáticas) están tratando de describir en papel patrones que solo existen en la mente (pues cada instrumento musical genera sonidos distintos e incluso hay quienes los escuchan diferentes que otras personas)”.
jl/I