...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como dice la metáfora ya muy sobada, armados hasta los dientes llegaron, los amenazaron, les mataron su ganado, balearon fincas, quemaron vehículos y los despojaron de sus casas y modestos ranchos. A algunos hasta los desaparecieron. No, no es un capítulo de alguna serie del narco, es la terrorífica realidad por la que están pasando habitantes de poblaciones aledañas y dentro de Teocaltiche. Ayer, con valor, decidieron vecinos de esos rumbos alteños manifestarse frente al palacio de gobierno, exigiendo presencia real y permanente de autoridades y policías para regresar a lo único que tienen, sus tierras y casas. Cerca de una hora, unos 20 lugareños exigieron punto final a la violencia.
¿Qué consiguieron? La trillada frase de “trabajamos en eso”. Ante una desesperación, angustia y zozobra de no saber en qué momento, con la mano en la cintura, llegan tipos armados, los sacan de sus casas y los dejan chiflando en la loma. Mientras acá, en la élite del poder estatal, es más importante acudir a ver el fut en Tepatitlán, a minutos de la zona de riesgo, que atender de manera urgente la terrible necesidad que aqueja a cientos de familias. Sí, es cierto, aunque usted no lo vea…
La Coparmex Jalisco le entró a las encuestas de percepción electoral y, según sus resultados, todo Zapopan y Guadalajara, hablando de municipio y distritos, los ganará Movimiento Ciudadano o Morena; uno se achica, el otro crece. El resto de partidos de plano no figura. La mayoría es morralla. ¿Les alcanzará al resto para reponerse? ¿Qué tan precisa es la encuesta? Entre otras posibles inferencias anotemos que a Pedro Kumamoto pareciera que le pegó duro haber charlado con los ultras del Frena.
Uno de los puntos a destacar es que la mitad de los participantes en el estudio de opinión dijo tener poco o nulo interés en votar. ¿Será que ya no hay menos piores, pensarán? Lo preocupante es que los jóvenes son los que más se rehúsan a ejercer este derecho. Bueno, pues a echarle un ojo a la encuesta y compararla con otras que se pueden hallar en la web del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos. Por el tip, gracias, de nada.
Por las ya cercanas elecciones 11 obispos de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara (Autlán, Ciudad Guzmán, Guadalajara, San Juan de los Lagos, El Nayar, Colima y Tepic, más el cardenal Francisco Robles) dirigen un mensaje donde señalan:
“Una ciudadanía participativa es fundamental para el desarrollo social; pues no es raro descubrir que algunos, que buscan el voto de los ciudadanos, tienen como prioridad sus propios intereses particulares, luego los intereses del grupo que los respalda, después los del partido al que dicen pertenecer y por último, podrán estar, los intereses y necesidades del pueblo, cuando debía ser todo lo contrario, de tal manera que estando en el poder terminan haciendo, no lo que el pueblo quiere sino, lo que les indica alguien que está por encima de ellos, con poder político o con poder criminal”. Con po-der cri-mi-nal, ojo. Narcopolíticos.
En un hecho grave, al que le balearon su domicilio fue al candidato del PRI a la alcaldía de San Pedro Tlaquepaque, Roberto Albarrán. Y a propósito de esta agresión y de que el gobierno estatal es incapaz de proteger de la delincuencia a la población, el presidente estatal de los tricolores, Ramiro Hernández García, consideró que deben cancelarse las elecciones en tres municipios: Teocaltiche, Jilotlán de los Dolores y San Cristóbal de la Barranca.
Ahí, los grupos delictivos han amenazado a candidatos e impedido que se realicen campañas, advierte el líder priista. ¿Qué dicen las autoridades electorales y las de seguridad?
[email protected]
jl/I