...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque con temas pendientes, como reponer todo lo que se han robado (hasta las cortinas), 13 mil escuelas públicas y privadas abrieron ayer sus puertas tras 15 meses. A la escuelita de nuez, aunque ahora sin lonchera, sin mochilas de 30 kilos sobre la espalda y sin obligatoriedad. Habrá distintas actividades, desde asesorías presenciales hasta talleres y deportes.
Todo, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, bajo estrictos protocolos sanitarios. Y seguro serán, o muy estrictos, o muy innovadores, porque se invirtió la modesta cantidad de 160 millones de pesos para comprar insumos de protección. ¿Quién estará más feliz con este regreso semipresencial? Habría que preguntarles a papás, a maestros y alumnos.
Desde bien temprano en Guadalajara se soltó el chamuco, como dicen los polis cuando les tocan muchos casos violentos. En total hubo seis personas fallecidas en el municipio. Seis. A primera hora de la madrugada ya había una investigación en curso, porque estaban recogiendo el cuerpo de un hombre que recibió un disparo por la espalda cuando estaba en su carro en la colonia Del Fresno. Y de ahí siguieron crímenes en todos los rumbos del municipio.
Fueron mujeres dos de las víctimas y el ministerio público dio instrucciones para abrir las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. Una fue abandonada casi afuera de la Cruz Verde Ernesto Arias y la otra recibió un balazo cuando iba a bordo de un vehículo de plataforma. En medio de la confusión, en la tarde chocaron policías que iban a atender el reporte de una persona baleada allá por la colonia La Penal. Un día que no fue ni bien ni de buenas en seguridad.
Se tensó la campaña en Zapopan: Pedro Kumamoto, aspirante por Futuro a la alcaldía, difundió que denunció el domingo corruptelas del actual gobierno y que recibió amenazas. “Ir al frente en la contienda por Zapopan nos ha convertido en objeto de intimidaciones, mentiras y hostigamiento” de quienes “no quieren perder sus privilegios”, acusó que hay guerra sucia y responsabilizó al candidato naranja, Juan José Frangie, de lo que le suceda a él, su familia y equipo.
Ipso facto, Frangie respondió con boletín de prensa y con mensaje a Kuma, a quien le aseguró que condena y reprueba los intentos inaceptables de intimidación contra éste. Y le indica que no puede aceptar que lo acuse y responsabilice “de una inmoralidad así”. No es ético jugar a la política en un tema tan delicado, advirtió. Y le dijo que espera que a partir de la denuncia se dé con “los verdaderos culpables”. Así las cosas en Zapopis.
En el tapatío distrito 9, candidatas a diputadas denunciaron que les han destruido propaganda, navajeándola. Los desconocidos les cortan el rostro o la figura a las imágenes. Mara Robles, de Hagamos, y Natalia Juárez, del PRD; advirtieron que se trata de violencia política. Detrás hay un patrón, los ataques afectan a mujeres del colectivo Las Paritaristas, pero no es vandalizada, ojo, la de todos los candidatos. Dedúzcanle…
Sí, hay escasez de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara; sí, la han criticado, con sus matices, la mayoría de los candidatos a las alcaldías, peeeeeeroooooo, ¿quién sí está dispuesto a actuar para solucionar el grave problema? Pues sí, muuuuuy pocos. Ahí es donde, en lenguaje porcícola, la puerca torció el rabo.
Desde la academia, Arturo Gleason lanzó el Reto Agua Jalisco y solo dos candidatos por la alcaldía de Guadalajara quisieron entrarle. ¿Será que el resto sí tiene agua en su casa diariamente y por eso no se anotaron? Sólo Dolores Pérez-Lazcarro y Tonatiuh Bravo firmaron. Ni Pablo Lemus ni Carlos Lomelí, aunque son punteros en las encuestas.
[email protected]
jl/I