El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ya quisiéramos todos vivir en la utopía en la que vive el gobernador Enrique Alfaro, en donde hay seguridad pública; vaya, hasta agua ha de haber en ese mundo paralelo. Y es que, miren, aseguró ayer que “vamos por el camino correcto” en materia de seguridad. Claro, porque cada vez hay menos desapariciones, el crimen no llega a las casas de los jaliscienses, las policías municipales no están infiltradas por grupos delictivos, todos los municipios ofrecen garantías de seguridad a los candidatos y a las elecciones, por ejemplo.
Ya casi no hay robos y, pues, con los puntos púrpura se acabó la violencia contra las mujeres. Claro, eso en su mundo paralelo, porque en el del ciudadano común es todo lo contrario. De acuerdo con el Observatorio de Seguridad y Justicia de la UdeG, de enero a abril la incidencia delictiva creció casi 14 por ciento y, principalmente, los homicidios, feminicidios y sí, los robos, esos que sí le tocan al gobierno estatal; ya nomás falta que ahora que van al alza, el gobernador diga que también son responsabilidad federal.
Hablando de inseguridad, la Fiscalía del Estado prefirió guardar silencio ante los señalamientos de abusos en las condiciones laborales de su personal. En vez de aunque sea comprometerse a investigar, ni siquiera emitió un posicionamiento. Tampoco descartó que las acusaciones fueran ciertas. La forma de denunciar los abusos no fue convencional, porque los inconformes lo hicieron con lonas colocadas en puentes y lugares públicos. Y no solo se dirigían al fiscal Gerardo Solís, sino también al gobernador y al mismísimo López Obrador. Hay malestar. Se habla de cientos de despedidos en la fiscalía, y las secretarías de Seguridad y del Transporte.
Terrorismo laboral es uno de los términos que aparecen en la denuncia. Hablan de cambios de adscripción repentinos e injustificados, jornadas laborales excesivas y malos tratos. Un ejemplo de abuso: al ex policía estatal lesionado en un operativo, Jonathan Carbajal, quien desde 2017 viene demandando que le paguen una serie de prestaciones, y al que le aseguraron falsamente que lo atendería ayer el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, de nuevo le dieron largas. La cosa es que, independientemente de la forma, son denuncias que deberían atender urgentemente los funcionarios aludidos. Ahí tampoco hay chance de decir que le toca a la Federación.
Los diputados locales suplentes están tratando de dejar su huella antes de irse, presentando sus iniciativas y, of course, buscando destacar; bueno, sólo algunos. Pero donde sí darán color será cuando atestigüemos quiénes aprovecharon la ventana que se abrió para contratar personal supernumerario que, dicen, será por tres meses. Ahí podrían dejarles a los legisladores propietarios personal que ellos no querían, pero que los suplentes tienen derecho a poner. No sabemos si habrá rebeldías o si llegan a los acuerdos.... pero pueden hacerlo y se notará.
Pablo Lemus, candidato naranja a la alcaldía tapatía, informó que entregó documentación a un medio sobre la investigación del SAT a su adversario, Carlos Lomelí, “por la compra de facturas” falsas por más de 338 mdp. ¿Ese delito se protege desde el gobierno federal?, pregunta, con copia a la Fiscalía General de la República.
Carlos Lomelí, aspirante por Morena a la misma alcaldía, retó a Lemus a que acudiera al SAT “a revisar sus adeudos”. No ha llegado ni creo que llegue por evasor, indicó, mientras estuvo afuera de las oficinas del SAT. ¿Cómo puede Pablo ofrecer servicios y mejorar una ciudad si no paga ni sus impuestos?, pregunta Lomelí. (La disputa de dos empresarios, con el SAT en medio, sigue generando calorrrrrrrrr).
[email protected]
jl/I