Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El caso del diputado electo por Morena José María Chema Martínez, de las pensiones doradas o VIP es solo uno de 93 que hay. Sí, en Jalisco hay 93 ex servidores o ex funcionarios públicos que tienen pensiones entre 100 y 207 mil pesotes mensuales, ái pobremente. Mientras un trabajador que se la parte en el servicio público sus ocho o hasta más horas al día apenas anda alcanzando una pensión de 4 mil pesos, los VIP obtuvieron ese incremento en tres años. Eso en un Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco que, dice, enfrenta problemas presupuestales.
Por si fuera poco lo que se les da a los VIP, de 2018 a 2021 las pensiones crecieron alrededor de 8 billetotes del Benito Juárez (el de 500 no el de 20, solo para que quede claro). Con lo que muchas familias tratan de sobrevivir la quincena o el mes completo, para los VIP pensionados no es más que un incrementito mínimo. Muchos hasta dobleteros, pues siguen en puestos de elección popular o en las sagradas notarías o en las aulas de la UdeG. ¿Qué enseñarán? Estaría bueno ir a una de sus clases, en una de esas hasta nos dan el secreto para entrar al grupo dorado.
Que todo muy bien con su nuevo permiso para los vehículos que ingresen a Jalisco con placas de otro estado. Sí, dice Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), muy bien el tema ambiental, pero... y el turismo, ¿qué? Según el líder empresarial, ya hay charlas con el gobernador para que no manchen (bueno, no lo dijo así, pues), y ya que van a implementar ese permiso, que el trámite sea lo más pronto posible, o sea, más rápido que inmediatamente, porque hay un riesgo, y ése es el ahuyentar al turismo carretero, que pese a la pandemia pasó de 40 a 65 por ciento en el último año.
El tema ha generado polémica, críticas y señalamientos. Y el gobierno estatal salió al paso al informar que en Jalisco circulan vehículos con placas de otros estados, que incluso son de ciudadanos que viven y trabajan en esta entidad, por lo que la verificación vehicular aplica para todos. Sin embargo, no todos los vehículos que circulan en Jalisco con placas de otras entidades residen en este estado; hay vehículos que únicamente vienen de visita, a realizar un trámite, o simplemente cruzan la entidad para llegar a otro destino. Para estos casos, se pone a disposición el pase de estancia temporal.
En más del tema, el gobierno estatal añade que actualmente el susodicho pase se requiere únicamente si se va a visitar el área metropolitana tapatía, que es un trámite gratuito y fácil de realizar, que se solicita para garantizar que los vehículos que circulan permanentemente en Jalisco y tienen placas de otras entidades cumplan con la obligación de realizar la prueba de Verificación Responsable.
Agrega que este requisito no restringe el ingreso o tránsito por Jalisco, ya que asegura se trata de un documento oficial que sirve para comprobar que no se está residiendo en un lugar, por lo que no se está obligado a realizar una verificación vehicular. Eso sí, los vehículos foráneos que circulen por un periodo mayor a 20 días naturales son considerados de estancia permanente y deberán cumplir con la Ley de Movilidad y Transporte vigente. O sea, afinar sus trokas… ¿Qué dicen los turistas de otros estados?
La ex directora de las prepas 4 y 6 de la UdeG Rosalinda Mariscal Flores se integra como primera visitadora general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Doctora en ciencias y maestra en derecho, fue directora jurídica del Hospital Civil de Guadalajara y ayer fue presentada. Luego de la renuncia del anterior primer visitador, Eduardo Sosa, tras acusaciones en su contra, se abre otro periodo en la comisión. ¿Ok?
[email protected]
jl/I