El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La tercera ola llegó más contagiosa, pero menos letal que la segunda. De acuerdo con estimaciones de la Universidad de Washington (UW), ya tendríamos en Jalisco más casos por día que durante el periodo de diciembre a enero, y el cómo se comporte la enfermedad dependerá de las acciones que tomen las autoridades, pero también las propias o personales.
El gobernador Enrique Alfaro ya dijo que no habrá un nuevo parón económico, aunque la UW lo ve inminente; ante esto, los especialistas consideran que la población debe autocuidarse: usar cubrebocas, alejarse de lugares concurridos y mantener la sana distancia son los postulados principales. Si no se hace esto, ojo, toooodosssss los hospitales estarán a tope, oooootra vez, antes de darnos cuenta.
La consulta popular en Jalisco fue de goteo, de a poquitos, pues, en una primera evaluación a vuelo de pájaro de lo que sucedió ayer. Y lo decimos porque en las mesas receptoras observamos pocos ciudadanos. Llegaban uno o dos por mesa a tachar un sí o un no en las papeletas, y luego iban llegando otros dos o tres. No se vieron hileras, gente formada, como sucedió en las elecciones del 6 de junio. Es decir, la participación no será numerosa. Poca, pero eso sí, los que participaron lo hicieron convencidos.
Y es que unos ni se enteraron de la consulta (es cierto); otros, que sí sabían, no les interesó por distintas razones que van desde la fiaca o pachorra hasta políticas. Una cosa es segura: al tratarse de la primera consulta popular en el país, la ciudadanía no está acostumbrada a ser consultada vía esa modalidad, como sucede en otros países, y ni valora lo que representa una jornada de esta naturaleza. Lo sucedido da para muchas reflexiones. Haga las suyas.
Dos, dos, dos, ¿jalones de orejas?, ¿engarróteseme ahí?, ¿qué pues, no conoce la ley?, ¿amonestaciones vergonzosas?, le hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) al gobernador Enrique Alfaro para que retirara de sus redes sociales propaganda gubernamental, prohibida por mandato constitucional por la consulta popular. Le aplicaron una sopa de su propio chocolate, algo así como una regañada; una de cal por muchas de arena, pues.
Uno supondría que tras la primera medida cautelar en su contra, no vendría otra, una segunda. Pero no. De nuevo la Comisión de Quejas y Denuncias del INE le dio la orden. El contenido de los mensajes que fueron cuestionados por la autoridad electoral se refiere a los que difunden “logros” de gobierno y demás. Acá preguntan quiénes son los asesores jurídicos y de comunicación de Alfaro, que no le advirtieron. Bueno, sí sabemos, pero el propio mandatario los defiende. Ái se lo haiga.
Por un lado, el gobierno del estado recordó que hoy comienza, de manera obligatoria en el Área Metropolitana de Guadalajara, el Programa de Verificación Responsable para vehículos particulares con terminación de siete en su placa, y tres y cuatro en los de uso intensivo. Tienen dos meses los propietarios para cumplir y pasar a la báscula, previo pago de 500 pesos, claro, claro.
Por otro, la administración estatal dio marcha atrás o, si se quiere, modificó medidas anunciadas en torno al (cuestionado) pase de estancia temporal para vehículos foráneos que visiten el área metropolitana tapatía, pues ese permiso se amplió de 20 a 30 días por semestre; o sea, 60 días por año. Eso, entre otros cambios. Del cómo funcionen las medidas, ya les comentaremos.
Hoy estarán en Puerto Vallarta el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro. Luego de reunirse a las seis de la madrugada con el gabinete federal de seguridad, el mandatario estatal acompañará a López Obrador en la conferencia mañanera. Estaremos atentos.
[email protected]
jl/I