Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara (UdeG) es persistente; mientras no haya condiciones epidemiológicas para regresar a las aulas, no regresarán. Ayer, anunció el rector general, Ricardo Villanueva, la evidencia científica dice que es riesgoso que los jóvenes se aglomeren en las aulas y, por este motivo, los universitarios tendrán que esperar al menos un mes más de lo planeado para regresar a sus salones. O séase, hasta el 15 de octubre.
Una cosa queda clara, también en la UdeG hay sospecha de que el regreso presencial de los menores puede influir de manera negativa en la pandemia de Covid-19 por el alza en la movilidad. Pidieron a la autoridad no soltar la vista y tomar decisiones con bases epidémicas y no políticas. O sea…
El pleito que se cargan el gobernador Enrique Alfaro y el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, continúa y parece que va para largo. Dicen ya, a quienes no entretiene ni les es graciosa la tirantez, que el conflicto se asemeja a un pleito de divorciados o de matrimonio mal avenido. Primero, muy juntitos, cerrando filas, haciendo anuncios en conjunto y toda la cosa, y ahora se están dando hasta con la chancla.
Como bien lo dijo el rector general, la historia nos dice que quien pierde con esto es la población, no Alfaro, no Villanueva, sino los jaliscienses, sí. Tal vez Alfaro ya se encontró una nueva pareja en Palacio Nacional... uno nunca sabe.
Los que salieron a relucir en el mensaje por video del rector general de la UdeG son tres alcaldes electos de Movimiento Ciudadano: Pablo Lemus, de Guadalajara; Juan José Frangie, de Zapopan, y Salvador Zamora, de Tlajomulco, y el jefe del gabinete estatal, Hugo Luna. De los tres primeros estaba anunciado que participarían en el Foro Urbano Zapopan 2021, El futuro de las ciudades en América Latina y México, organizado por la casa de estudios y secretarías como la de Gobernación y Relaciones Exteriores, y otras instituciones. Se realizó del 23 al 27 de agosto. En el programa aparece que el martes 24 participarían de manera presencial Lemus y Zamora.
Peeeeero, tras la foto que subió a redes sociales Alfaro, en que aparece (bien machines, decimos) con su círculo cercano, y donde dice que están “listos para lo que se venga”, el rector general señaló que Lemus, Frangie y Zamora cancelaron su participación en el evento que reunió “a los mejores urbanistas del mundo”. Su ausencia fue “sospechosa”, al ser de los organizadores. ¿En verdad les pidieron ya no juntarse con nosotros?, preguntó. Ahora, para el guion del remake del nuevo conflicto (antes escrito por Emilio González y Herbert Taylor), “parece que se suma Hugo Luna” (jefe del gabinete estatal). Así las cosas, desde la cancha universitaria.
Donde también se antoja que será larga la tensión es en la que existe entre los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN), que eliminaron los honorarios de los integrantes del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco. Lo que está detrás es una venganza naranja y blanquiazul por las críticas hechas por el CPS al reparto de cuotas y cuates cuando se nombran funcionarios de peso, y que se obnubila (palabrita dominguera) la reforma anticorrupción 2.0, que resultó una contrarreforma que convierte a la entidad, como señala el comité, “en un referente nacional de desmantelamiento de la lucha contra la corrupción”.
Falta que el gobernador Enrique Alfaro publique lo avalado por los diputados locales. Si lo publica, será claro de quién es la mano que mece la cuna en el Poder Legislativo; o si se quiere de otro modo, qué tan sometido al Ejecutivo se halla el Legislativo.
[email protected]
jl/I