Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Sí, sí hay Fondo Solidario, refutó o respondió a medias la Secretaría de la Hacienda Pública. Argumentó que ya reunieron 58.6 millones de pesos que fueron invertidos en la compra de insumos para la salud y en programas de desarrollo económico, peeeeero se le olvidó precisar qué insumos y qué programas; casi nada, se le chispoteó informar a detalle cómo se gastaron el dinero. Además, el alzhéimer burocrático de la secretaría también impidió que precisara por qué tenía tan oculto el susodicho fondo. ¿Será acaso otra caja chica?, preguntaría cualquier mal pensado.
La cosa es que asegura gastárselo en programas de desarrollo económico, pero el coordinador del gabinete económico estatal, Xavier Orendáin, aceptó que no sabe nada del fondo y, vía transparencia, la misma coordinación aseguró que ellos no tienen información alguna del mentado fondo. ¿Tonces?
Jalisco, bueno, su clase política, empresarial y demás, mostró ayer músculo bajo la sombra del gobernador Enrique Alfaro ante la Federación. Aunque la mayoría de los asistentes apenas se enteró de manera clara del porqué de la convocatoria y de la petición de ayudar a que haya alta participación en la consulta sobre el pacto fiscal, que arranca el 20 de noviembre al 12 diciembre, posibilitará que el mandatario presuma que tiene el apoyo de todos los liderazgos del estado.
Pero la prueba de fuego será en la consulta, de si hay interés de participar o si gana la apatía, como la que ocurrió con la anterior a nivel nacional. Obviamente, Alfaro no quiere malas cuentas. Y está pidiendo y tratando de convencer a todos de por qué es necesaria y vale la pena gastar 22.5 mdp.
Y es que, miren, para muchos la consulta que promueve el gobierno estatal es un gasto inútil ante el previsible resultado y, de paso, es un acto que busca consensos que sostendrían la promoción política de la administración alfarista, con miras a dentro de tres años, bajo el manto de ser el defensor de los intereses de la entidad.
Sin incluir que la pregunta es de respuesta obvia, medio infantil, que engañará a quienes supongan que el problema (que es real) se resolverá mediante la mera consulta. Es más complicado y complejo que salir a preguntar a la gente qué opina. Por lo pronto, ya le bajaron el tono de pleito con la Federación con que arrancó hace meses el gobernador las críticas al pacto fiscal; ahora se reitera que no se busca que Jalisco salga del pacto, sino un acuerdo justo. ¡Ah!
La segunda ronda de las elecciones en Tlaquepaque, ¡vaya que sigue poniéndose de color de semáforo en alto! Tras la debatida resolución del Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación de anular la elección, vino la ídem decisión de la mayoría de los diputados locales (Movimiento Ciudadano y sus amiguis del PAN) para elegir a los integrantes del Concejo Municipal y, enseguidita, la convocatoria que se lanzó para que quienes contiendan el 21 de noviembre sean ¡sólo mujeres! Son tres sucesivos hechos políticos que atizan pros y contras, en el que se involucran no sólo los partidos y legisladores, sino otros actores políticos, como feministas, académicos, abogados, vecinos de Tlaquepaque. Lo ocurrido rebasa a la clase política.
Por lo pronto, el candidato en la primera ronda por Morena, Alberto Maldonado, anunció que va no sólo a desarmar el tinglado jurídico que armaron diputados naranjas para sacarlo de la jugada, sino que también lo hará contra la integración del Concejo Municipal y la convocatoria que, ha reiterado, es ilegal. Incluso, advierte que interpondrán denuncias penales. La disputa apunta a que diario habrá sorpresas. Tlaquepaque estimula las glándulas salivales de muchos apetitos políticos.
[email protected]
jl/I