Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La tercera ola ya va cediendo terreno, sin embargo, no hay que cantar victoria, pues al cierre de año podríamos estar ante un nuevo repunte. Iríamos por la cuarta (ojo, cuarta ola, no 4T, para que no se hagan bolas). El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, infectólogo por la UdeG, precisó que las proyecciones de la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que en México la transmisión comunitaria es muy alta aún y la vacunación va lenta. Por lo tanto, esto, conjugado con factores como el invierno y las fiestas decembrinas, serían la causa de que los casos de la enfermedad tengan un nuevo repunte.
Eso sí, evitarlo está en manos de todos. Las autoridades deben acelerar la vacunación y los jaliscienses, no hacernos como que la virgen nos habla cuando nos toca ir a la vacuna. Porque, aunque usted sí lo crea, a estas alturas hay quienes optan por, voluntaria y no sabemos si racionalmente, han decidido que no los inoculen. Y no creemos que la palabrita tenga relación con sus temores. ¿Ok?
En el Congreso local no se quiere hablar del tema de Jilotlán de los Dolores. Aunque ya hubo renuncias no se animaban a reconocerlas, hasta ayer, y aun así fueron muy cautos. El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Sánchez, informó que tras la toma de protesta de la concejala presidente, Ana Cristina Enríquez, presentó su licencia y se nombró al segundo en ese cargo, Huber Ortega Padilla.
Ni siquiera han querido explicar qué pasó con la paridad de género, porque se insiste que entre los concejales se pusieron de acuerdo. La duda es por qué la síndica recién nombrada, Nidia Sandoval Mendoza, no está en la lista de concejales nombrados por el Congreso. Dicen que renunció. Pero no se quieren meter y aducen que este concejo tiene la libertad de tomar sus propias decisiones. Peeeeero, ojo, faltan explicaciones.
En esta primera quincena de octubre se espera obtener el primer ahorro en la reducción de las llamadas pensiones doradas del Instituto de Pensiones del Estado, pero no se logrará la meta con 17 amparados por la ley. Desde el Ejecutivo esperaban que nadie impugnara, pero sorprenden los nombres de personajes como como el priísta ex alcalde Eugenio Ruiz Orozco, el ex gobernador por el PAN Francisco Ramírez Acuña y los ex magistrados Carlos Acosta, Ramón Soltero, Ernesto Camacho y otros.
También el ex senador Jesús Casillas, el ex regidor de Zapopan Isidoro Gallardo y ex síndico Armando Morquecho. Todos del PRI. El gobernador había anunciado que los balconearía, por no ser solidarios. ¿Hará algún pronunciamiento de-ta-lla-do? Hay que esperar a ver si obtienen la suspensión definitiva y si en el fondo ganan la batalla contra el Ejecutivo.
El gobierno estatal y Movimiento Ciudadano mueven sus piezas para arropar políticamente la susodicha consulta en Jalisco sobre el pacto fiscal. Mandaron al ahora diputado federal Salvador Caro a, en tribuna, exhortar a los involucrados a que se convoque a un debate público acerca de que es necesaria una nueva convención hacendaria. Y la legisladora Mirza Flores, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anuncia que trabajará “sin descanso” por lograr un “trato justo” para la entidad.
Ya acá, en Guadalajara, el partido Hagamos externó su desacuerdo con la consulta: reclamó que el gobernador utilizó la presencia de legisladores de todos los partidos en su evento de explicación, como si se trata de un acto de apoyo a su propuesta. O como dijo el regidor tapatío Tonatiuh Bravo: “La amenaza de salirse del pacto fiscal no es más que un acto de simulación y faramalla, que supuestamente defiende los intereses de Jalisco, cuando perfectamente sabemos que ese no es el camino”.
[email protected]
jl/I