El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en su edición 35 tendrá hasta una cuarta parte de los visitantes que tuvo antes de la pandemia y deberán cumplir estrictos protocolos sanitarios. Los eventos se realizarán de manera híbrida, 70 por ciento presenciales y 30 por ciento virtuales.
La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, informó que la Mesa de Salud estatal autorizó un aforo de 12 mil 500 personas por turno, con dos diarios para un máximo de 25 mil al día y 225 mil en los 9 días del evento. Ello representa apenas una cuarta parte de los 842 mil visitantes que reportó en la edición 2019.
Entre las medidas obligatorias, se instalarán filtros sanitarios en todos los accesos, los visitantes deberán portar en todo momento cubrebocas tricapa de tipo KN95 y habrá una hora de diferencia entre los eventos presenciales para desinfectar los recintos. El aforo de los salones se redujo 50 por ciento y habrá 18 en el recinto ferial de la Expo Guadalajara, además de tres en el Hotel Hilton.
“Se enviarán reglamentos sanitarios a todos los expositores, empresas de montaje, prensa y público; se colocará señalética de flujos e información del uso correcto del cubrebocas y de las medidas sanitarias en el evento; habrá dispensadores de gel en el piso de exhibición distribuidos en distintas partes. Todos los materiales que ingresen al área de exposición serán desinfectados”, detalló Schulz Manaut.
El Foro FIL para los eventos al aire libre, que en años pasados tenía una capacidad de 2 mil 800 personas de pie, este año recibirá a 830 personas máximo y solo sentadas.
La FIL habilitará un portal digital para boletaje en línea a partir del lunes 25 de octubre, con la meta de vender por vía electrónica al menos 80 por ciento de las entradas. Costarán 25 pesos para adultos y 20 pesos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
La FIL dio a conocer su programa este lunes, con 700 horas de eventos presenciales y 300 virtuales. Se prevé la presencia de 255 expositores, que representan 54 por ciento de los que hubo en 2019.
El presidente de la FIL, Raúl Padilla López, mencionó las personalidades que participarán en los distintos eventos y Karla Planter Pérez, rectora del Centro Universitario de los Altos, informó de las actividades de FIL Pensamiento; Leonardo Arturo Dolores Serna, director del libro y la lectura del Perú, hizo un recuento de la participación de ese país como invitado de honor.
FRASE
“Tenemos confirmados casi el 60 % de las casas editoriales, entre ellas las más importantes. Tuvimos que solidarizarnos con ellos haciéndoles un descuento para que pudieran venir, pero la respuesta ha sido masiva”: Raúl Padilla López, Presidente de la FIL
jl/I