...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en su edición 35 tendrá hasta una cuarta parte de los visitantes que tuvo antes de la pandemia y deberán cumplir estrictos protocolos sanitarios. Los eventos se realizarán de manera híbrida, 70 por ciento presenciales y 30 por ciento virtuales.
La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, informó que la Mesa de Salud estatal autorizó un aforo de 12 mil 500 personas por turno, con dos diarios para un máximo de 25 mil al día y 225 mil en los 9 días del evento. Ello representa apenas una cuarta parte de los 842 mil visitantes que reportó en la edición 2019.
Entre las medidas obligatorias, se instalarán filtros sanitarios en todos los accesos, los visitantes deberán portar en todo momento cubrebocas tricapa de tipo KN95 y habrá una hora de diferencia entre los eventos presenciales para desinfectar los recintos. El aforo de los salones se redujo 50 por ciento y habrá 18 en el recinto ferial de la Expo Guadalajara, además de tres en el Hotel Hilton.
“Se enviarán reglamentos sanitarios a todos los expositores, empresas de montaje, prensa y público; se colocará señalética de flujos e información del uso correcto del cubrebocas y de las medidas sanitarias en el evento; habrá dispensadores de gel en el piso de exhibición distribuidos en distintas partes. Todos los materiales que ingresen al área de exposición serán desinfectados”, detalló Schulz Manaut.
El Foro FIL para los eventos al aire libre, que en años pasados tenía una capacidad de 2 mil 800 personas de pie, este año recibirá a 830 personas máximo y solo sentadas.
La FIL habilitará un portal digital para boletaje en línea a partir del lunes 25 de octubre, con la meta de vender por vía electrónica al menos 80 por ciento de las entradas. Costarán 25 pesos para adultos y 20 pesos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
La FIL dio a conocer su programa este lunes, con 700 horas de eventos presenciales y 300 virtuales. Se prevé la presencia de 255 expositores, que representan 54 por ciento de los que hubo en 2019.
El presidente de la FIL, Raúl Padilla López, mencionó las personalidades que participarán en los distintos eventos y Karla Planter Pérez, rectora del Centro Universitario de los Altos, informó de las actividades de FIL Pensamiento; Leonardo Arturo Dolores Serna, director del libro y la lectura del Perú, hizo un recuento de la participación de ese país como invitado de honor.
FRASE
“Tenemos confirmados casi el 60 % de las casas editoriales, entre ellas las más importantes. Tuvimos que solidarizarnos con ellos haciéndoles un descuento para que pudieran venir, pero la respuesta ha sido masiva”: Raúl Padilla López, Presidente de la FIL
jl/I