...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) criticó este viernes los señalamientos contra la Miscelánea Fiscal 2022 aprobada en la Cámara de Diputados, al asegurar que el Gobierno no está pidiendo “ni más ni menos” a los contribuyentes.
Para ejemplificar su desacuerdo, explicó que nadie habla de “terrorismo educativo” cuando un alumno o alumna toma un examen.
“Tampoco puede ser considerado ‘terrorismo fiscal’ el que la gente cumpla con sus obligaciones, no se les pide ni más ni menos, simplemente cumplir con la ley”, dijo en reunión con las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado.
Organizaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han criticado la propuesta, que ahora pasará al Senado, al señalar que la Miscelánea Fiscal 2022 “atenta contra los jóvenes, contra el bienestar y promueve el terrorismo fiscal”.
Los diputados avalaron los cambios propuestos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y en el Código Fiscal de la Federación, que para la Coparmex, buscan otorgar un mayor control a la autoridad fiscal sin tomar en cuenta las afectaciones a los derechos de los contribuyentes.
Continuar leyendo...
jl