El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
A las personas que ejercen autoridad, pero que son autoritarias, la noción de los derechos humanos les provoca urticaria, por eso se dedican mucho tiempo a descalificarlos, y a construir una falsa idea de lo que son y lo que implican, para evitar que les exijan respetarlos.
Si usted quiere saber si ha aceptado esa falsa noción le propongo una prueba rápida: ¿está de acuerdo con alguna de las siguientes afirmaciones: los derechos humanos sólo sirven para proteger delincuentes; los derechos humanos son una imposición del extranjero; los derechos humanos quieren acabar con nuestra cultura? Si respondió que sí a una o más, significa que la mentalidad autoritaria logró engañarle.
Contrariamente a lo que las personas autoritarias quieren que pensemos, los derechos humanos son una manera de darle forma concreta al ideal de una vida digna que compartimos todas las personas, y por eso deben de servir de freno para evitar los abusos.
Un buen ejemplo de la manera en que los derechos humanos contribuyen a mejorar nuestro entendimiento sobre lo que todas las personas merecemos y lo que no, es lo que se refiere al acceso al agua potable y al saneamiento. ¿O acaso usted considera que no se merece recibir agua verdaderamente potable, para poder beberla, preparar sus alimentos, y realizar sus tareas cotidianas de aseo e higiene? ¿Y no es algo que se merecen todas las personas, sin importar sus circunstancias? Y junto con esto, también tenemos derecho a que el agua ya utilizada sea tratada de manera que no provoque contaminación y enfermedades. ¿O le parece digno de una persona que tenga que vivir en un lugar donde las aguas negras corren al aire libre por todos lados, sólo por mencionar un caso?
Precisamente por su importancia para tener una vida humana digna, la Organización de las Naciones Unidas definió los requisitos mínimos para garantizar el derecho humano al agua y saneamiento (https://bit.ly/358SqyM), que resumiré a continuación.
El abastecimiento de agua por persona debe ser suficiente y continuo para el uso personal y doméstico, que corresponde a una cantidad de entre 50 y 100 litros de agua por persona por día.
El agua debe ser saludable, por lo que tiene que estar libre de microorganismos, sustancias químicas y peligros radiológicos.
El agua debe tener un color, olor y sabor aceptables tanto para el uso personal como doméstico. Además, las instalaciones y servicios de agua deben ser culturalmente apropiados y sensibles al género, al ciclo de la vida y a las exigencias de privacidad.
Los servicios de agua y saneamiento tienen que estar accesibles físicamente dentro o muy cerca del hogar, las instituciones académicas, el lugar de trabajo o las instituciones de salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud plantea que la fuente de agua debe encontrarse a menos de mil metros del hogar y el tiempo de desplazamiento para recogerla no debería superar los 30 minutos.
El agua y los servicios e instalaciones de acceso al agua deben ser asequibles para todos, por eso el costo del acceso al servicio de agua no debería superar 3 por ciento de los ingresos del hogar.
¿Considera razonables las condiciones mínimas para garantizar el derecho de acceso al agua potable y el saneamiento? Pues en México eso no se cumple, en parte porque ese derecho se les garantiza fundamentalmente a las grandes corporaciones y no a la población, como han explicado los expertos Mario López y Miguel Ángel Montoya (https://bit.ly/3itJBlZ), motivo por el cual consideran que necesitamos una nueva Ley General de Aguas que sí cumpla con esas condiciones. Todas las personas lo merecemos.
[email protected]
Twiiter: @albayardo
jl/I