El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco se abusa de la prisión preventiva oficiosa y, ¿qué provoca esto?, pues que se violen derechos humanos al privar de su libertad a miles de personas sin comprobarles que en realidad cometieron el delito y que haya sobre población en las cárceles de Jalisco. Ai, nada más.
Hay presuntos delincuentes sin una sentencia y que ya tienen más de 20 años en prisión, de acuerdo con Alfonso Partida Caballero, especialista de la UdeG en el tema; esto no debería suceder ni en Jalisco ni en ningún lado y es consecuencia de la incompetencia de la Fiscalía del Estado para investigar, de los jueces por otorgar a destajo esta medida cautelar y de los gobernantes por politizar la justicia y pensar que entre más gente meten a la cárcel más seguro está el estado, aunque esto no sea del todo cierto. En esta condición hay más de 5 mil personas en los reclusorios del estado. Sí, leyó bien, arriba de 5 mil…
Pues el presidente Andrés Manuel López Obrador bateó al gobernador Enrique Alfaro y no vendrá al arranque de obras de la línea 4 del Tren Ligero. El mandatario señaló que su homólogo (brincos diera), peeeeero federal, le confirmó el viernes que en su lugar enviará a Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pues él decidió que no podrá acudir.
El gobernador, que quería presumir poder de convocatoria, se tendrá que aguantar y arrancar una de las que él mismo cataloga como de las principales obras de su sexenio, esta vez sin la figura presidencial. Aunque, ya con la promesa firmada de que llegará presupuesto, pues en una de esas hasta le resbala que no venga López Obrador. Así podrá farolear.
El día de los profes y profas se celebró ayer. Una ceremonia la encabezó el gobernador Enrique Alfaro; otra, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza. Ca’quien por su lado, en eventos que se organizaron de manera presencial, gracias a que estamos en la pospandemia, a un gremio que, en Jalisco, lo integran 127 mil 724 docentes que atienden a 2.2 millones de estudiantes que acuden a 15 mil 15 planteles. Un mundo de chamacos y chamacas, jóvenes y jóvenas.
Pero más allá de la abultada numeralia, destaquemos que Alfaro de nuevo pintó su raya con el gobierno federal. Dijo que dará “la batalla” contra el intento de centralizar la educación, como se hizo con la salud, pues no sólo vulnera principios básicos del federalismo, sino que sería “un atentado terrible” contra la dignidad del estado. Jalisco “no permitirá la federalización de su sistema educativo”. Que se opondrá a cualquier intento centralista por llevarse la educación “a un escritorio en la Ciudad de México”, ya que aseguró que aquí “sabemos hacer las cosas”… Como sucede, por ejemplo, con la seguridad pública…
La Policía Vial reforzará que Guadalajara es un pueblo bicicletero. Si ya lo venía haciendo, la comisaría lo refrendará luego de que el gobierno estatal entregara 100 bicicletas nuevas con sus respectivos cascos. La Unidad Ciclista de la Policía Vial estrenará bicis, pues. Sobre todo en la zona Centro se pueden mover rápidamente para esquivar el trafical, aunque terminan más asoleados que un lanchero de Vallarta.
Otra balacera en Mazamitla. Violencia que debieron aplacar militares con saldo de dos civiles muertos. El enfrentamiento ocurrió en la carretera Tuxcueca-Mazamitla, a pocos días de la balacera que en la orilla de la cabecera municipal dejó de saldo tres personas asesinadas.
Los grupos armados siguen actuando en la región limítrofe con Michoacán. Seguro se trata de delincuentes que quieren le vaya mal a Jalisco (Alfaro, dixit).
[email protected]
jl/l